×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones del 4 de julio. En Salta se presentaron las candidaturas del Frente de Izquierda Unidad

Esta mañana se realizó una conferencia de prensa en el bar Los Tribunales con referentes del PO, PTS y MST que encabezan las listas de senadores, convencionales provinciales, diputados y concejales, en la Capital. El armado del FITU se extiende a 9 municipios que concentran al 70 % del electorado.

Martes 18 de mayo de 2021 19:53

Luego de la presentación de listas en el Tribunal Electoral el pasado sábado, este martes el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad realizó una conferencia de prensa para dar a conocer las principales candidaturas y un programa de salida a la crisis, para que esta vez no la pague el pueblo trabajador.

Claudio Del Pla y Pablo López, candidatos por el PO, Daniela Planes, candidata por el PTS, Andrea Villegas, del MST, se hicieron presentes.

Para comenzar, Del Plá, candidato a senador provincial por el departamento Capital, sostuvo que “celebramos que como en todo el país el PO, el MST y el PTS integramos el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad para ofrecer a los trabajadores de la provincia de Salta una alternativa política independiente en un cuadro donde el Gobierno (de Sáenz, NdR) nos fuerza a ir a una elección en medio de una pandemia solo por el interés del grupo que gobierna. Las expectativas y necesidades de la mayoría de la población están colocadas en torno a una dramática situación sanitaria y social, en este cuadro cada bancada que conquistemos va a ser un punto de apoyo de una enorme lucha popular que tenemos por delante para que esta crisis no la paguemos los trabajadores. Vamos a defender en las elecciones un programa de salida en los términos de la mayoría trabajadora en oposición a un conjunto de listas que remiten de una u otra manera a la subordinación al poder político del Grand Bourg (Casa de Gobierno, NdR) y de Salta”.

A su turno, Andrea Villegas, quien encabeza la lista de concejales por el municipio Capital, comentó que “todas las peleas que damos en las calles codo a codo las queremos trasladar al ámbito político porque nos construimos como una herramienta política de trabajadores, de trabajadoras, de mujeres, de la disidencia y de la juventud. Consideramos que nos tenemos que enfrentar a todos los partidos del régimen que nos aplican cada vez más fuerte el ajuste y desde el municipio vemos a una intendenta (Bettina Romero, NdR) que no ha avanzado en solucionar ningún problema de fondo porque justamente gobierna para mantener los privilegios de unos pocos, de la oligarquía salteña”. Remarcó que “vamos a combatir la precarización laboral que estamos viviendo, y que sobre todo es por parte del Estado, y también llevar al Concejo las luchas de género y de la disidencia”.

Para finalizar, la candidata a convencional provincial Daniela Planes manifestó que “en estas elecciones anticipadas se ve un festival de panqueques reciclados en torno a fortalecer el proyecto de centro derecha de Sáenz y el PJ. Frente a esto, desde el FIT-U, que organiza a la mayoría de los partidos de izquierda de la provincia, vamos a enfrentar a los partidos patronales y tradicionales, y sus proyectos, con un programa de las mujeres, de la disidencia sexual, de los trabajadores, los pueblos originarios y la juventud. En el caso de la constituyente queremos poner en discusión todo. Frente al planteo de Sáenz de querer cambiar algo para no cambiar nada, funcional al régimen oligárquico, queremos poner en debate problemas estratégicos que hacen a nuestra vida y la de cientos de miles de familias trabajadoras. Por ejemplo, por qué no se nacionaliza la minería y se pone bajo control de las y los trabajadores, por qué las tierras están en manos de un pequeño sector cuando tenemos un déficit habitacional de más de 70 mil viviendas en la provincia, por qué no se paga un IFE de $40 mil frente a las terribles condiciones de vida y trabajo tras la pandemia, y con una situación aún peor en la juventud. Peleamos por mayor presupuesto para salud, en base al no pago de la deuda, que se centralice el sistema y funcione bajo la órbita estatal y vacunas para todos y todas. En este sentido, desde las bancas del FITU, mi compañero Nicolás del Caño presentó un proyecto para que se declare de utilidad pública el laboratorio de Sigman, y Claudio lo presentó acá en la provincia”.

“Llamamos a las y los trabajadores, a las mujeres, a la juventud a dar estas peleas junto a FITU en las calles y también ahora en las elecciones conquistando bancas en la Legislatura, en los Concejos y en la Constituyente. Para fortalecer las luchas contra la precarización laboral y todas las luchas como hacemos en cada conflicto de trabajadorxs de la salud, vitivinícolas, docentes, de Massalin”, concluyó la docente del PTS.