Días atrás la empresa Nieves del Chapelco, concesionaria del centro de esquí, publicó los precios que tendrán los medios de elevación y acceso al Cerro Chapelco en la temporada 2020. Otro año más con valores alejados del bolsillo popular.
Adrián Benegas Docente Agrupación Negra en ATEN
Lunes 8 de junio de 2020 15:40
En San Martin de los Andes, un reconocido centro turístico desde donde se dirigen muchas ciudades y países para esquiar en las pendientes del cerro y disfrutar los paisajes maravillosos que tiene este lugar de la Patagonia , en medio de esta pandemia, la empresa Nieves del Chapelco, concesionaria del centro de esquí, lanzó sus tarifas para esta temporada que casi llegan a las 6 cifras dejando en claro que el acceso al cerro será para unos pocos, habrá tarifas de temporada baja, media, especial y temporada alta variando las tarifas respectivamente. Vale aclarar que en esta ciudad turística el 60 % de los habitantes dependen (laboralmente) de la temporada para poder subsistir en el año dejando un alto índice en la precariedad de los trabajos.
Vale resaltar que estos últimos años se registraron por temporada aproximadamente 300.000 turistas al centro de esquí generando cientos de millones de pesos de recaudación, después mantienen a sus trabajadores con contratos temporales, para tener una idea un trabajador de gastronomía gana $36.000 por mes que llegan a trabajar 12 horas por día y en temporada alta no tienen franco.
Con una cuarentena que se va flexibilizando por mantener un margen bajo de contagio, los empresarios de la localidad piden la apertura de las actividades que movilizan la economía local. De esta manera la empresa Nieves del Chapelco, aun considerando que esta temporada no se sabe si vendrá turismo de otras provincias o países por las razones sanitaria, ya fijó las tarifas por toda la temporada, que rondaran $94.400 para adultos y $75.500 por menores. Mientras que la tarifa diaria va de los $1000 (pases telecabinas) $2.400 todo el día para adultos, $ 800 telecabinas y $1900 por día para menores.
Una vez más queda en evidencia que a las actividades del cerro solo podrán acceder aquellos que tengan un buen pasar económico relegando a la mayoría de las y los vecinos que sólo podrá conformarse con mirar de lejos ya que los montos diarios son siderales para el alcance de la comunidad sanmartinense.