×
×
Red Internacional
lid bot

SNTE. En Sección 35 vuelven a retener ahorro de trabajadores de la educación en Coahuila

Convoquemos a una asamblea general de todas las escuelas de la Sección 35 para organizarnos y recuperar nuestro sindicato de las manos de los charros.

Lautaro Adriano Trabajador de la educación pública e integrante de la agrupación magisterial y normalista Nuestra Clase

Lunes 22 de agosto de 2022

A pesar de que cada quincena a los trabajadores de la educación de la Sección 35 se les descuenta puntualmente de su nómina el porcentaje correspondiente al concepto de ahorro, mismo que ya debería estar reflejado en sus cuentas, la dirección sindical, que encabeza Fernando Mora, sigue reteniéndolo.

Tanto el año pasado como en los anteriores, los pagos a los trabajadores han sido desfasados. En muchas ocasiones reciben el pago de sus ahorros hasta tres meses después, cuando normalmente cobraban sus ahorros en la primera quincena de agosto. Incluso, se ha dado el caso que dicha percepción ha llegado incompleta.

Tan sólo en el 2021 obligaron al colectivo educativo a recibir el dinero en efectivo dentro de las instalaciones deportivas del Centro Recreativo "Eriazo del Norte". Pero ¿por qué la dirigencia sindical retiene tal prestación? Cientos de docentes aseguran que la cúpula de la Sección 35 utilizó el dinero de los trabajadores para abrir una empresa financiera a través de prestanombres.

Así, los dirigentes de la Sección 35 estarían utilizando el dinero de los docentes para “jinetearlo” y sacarle el mejor provecho, como si fuera suyo.

Por otra parte, en redes sociales los docentes denuncian que, en algunas escuelas, sus secretarios generales no les hablaron con la verdad y les aseguraron que el pago del ahorro les llegaría puntualmente.

Se hace urgente que desde la base el colectivo educativo se organice escuela por escuela y convoque a una asamblea regional a todos los trabajadores de la educación, donde se discuta democráticamente, de manera horizontal, un plan de lucha, como la convocatoria a un paro, para exigir el pago inmediato de su ahorro, así como transparencia en el manejo de las finanzas sindicales, lo cual sólo puede garantizarse mediante el control desde las bases.

Fuera charros del SNTE

La presencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dentro de las secciones sindicales en Coahuila ha generado que acciones como estas sigan permaneciendo impunes. Los charros del sindicato lo hacen con total descaro porque saben que las altas esferas del poder estatal les otorgarán impunidad. No es noticia que cada año electoral los dirigentes ponen la estructura sindical al servicio del PRI.

Nada nuevo augura tampoco el candidato “oficial” para la próxima elección sindical, Abel Aguirre, viejo personaje conocido en la historia oscura de la Sección 35, ni ninguna “corcholata” que haya pertenecido o pertenezca al PRI o algún otro partido patronal.

Mientras los partidos del régimen continúen teniendo injerencia en la dirección de los sindicatos, los derechos de la base trabajadora seguirán siendo pisoteados. Por eso es necesario poner en pie una gran corriente sindical democrática y combativa, independiente de los partidos en el poder, que impulse la organización desde la base para arrancar de las manos de los charros nuestro sindicato y ponerlo al servicio real de sus trabajadores.

Esa es la perspectiva por la que luchamos desde la agrupación magisterial y normalista Nuestra Clase, con presencia en Coahuila y distintas partes del país. Invitamos a los trabajadores de la educación a organizarse con nosotros para luchar por arrancar nuestro sindicato de manos de los charros. Síguenos en nuestro Facebook: Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase. Ponte en contacto con nosotros, ¡Súmate!