×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba/ Salud. En Traslasierra también se movilizó el personal de salud

Al igual que en toda la provincia de Córdoba, las calles transerranas fueron el escenario de una nueva caravana de protesta de los trabajadores de salud, quienes reclamaron por mejores condiciones de trabajo.

Miércoles 11 de noviembre de 2020 11:42

Bajo el lema “Esenciales no descartables”, se congregaron en la tarde del pasado martes, decenas de trabajadores de la salud en rechazo a la paritaria acordada por la burocracia del Sindicato de Empleados Públicos que acordó un aumento de sólo el 9% y a los despidos que se dieron en varias dependencias.

Una jornada de lucha en la que se visibilizaron las pésimas condiciones de trabajo de quienes están hoy en la primera línea, exigieron mejoras salariales, el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados y contratados entre otras demandas.

Te puede interesar: Imponente caravana de personal de salud en Córdoba

La caravana partió del Hospital Regional Dr. Luis María Bellodi y recorrió las calles de Mina Clavero y Cura Brochero y al terminar los trabajadores se dieron cita en la puerta del nosocomio. Muchos vecinos apoyaron y se sumaron a la movilización. La misma se replicó en la ciudad de Villa Dolores.

Fue un año muy difícil para el personal de salud, hace 9 meses que trabajan sin descanso. Pero no es sólo el descanso lo que les falta, sino mejorar sus condiciones de trabajo. Es de primera necesidad contar con más personal, insumos y elementos de protección personal. Trabajar con equipamiento y lugar apropiado.

Si algo dejó al descubierto la pandemia es que la salud pública no es una prioridad para ningún gobierno, hace décadas que el sistema sanitario está desfinanciado y deteriorado. Son los trabajadores con su esfuerzo, dedicación y muchos dejando su vida quienes sostienen la atención sanitaria.

Desde que comenzó el confinamiento son 30 los trabajadores de salud que perdieron la vida a causa del covid-19. A esta terrible situación se le suma que es muy poco el personal en planta permanente. Muchos trabajadores están con contratos temporarios precarizados y como monotributistas, esto es motivo de múltiples empleos, además de falta de estabilidad laboral.

Te puede interesar: Nueva Jornada de lucha de las y los trabajadores de la salud en Rio Cuarto

La única política de los gobiernos, tanto nacional como provincial es poner parches y no resolver profundamente los problemas de décadas de desfinanciamiento. Por eso es vital la organización de los trabajadores, el intercambio mediante asambleas en los lugares de trabajo para debatir cómo hacer frente a esta desidia, para exigir a las direcciones sindicales un verdadero plan de lucha porque de lo contrario esta crisis va a seguir cayendo sobre las espaldas obreras. La jornada de hoy muestra que la calle es el lugar para visibilizar esta situación y decir basta, porque los trabajadores no son descartables.