A unos días del 1° de mayo, el Pleno de la Cámara de Diputados dio la primera lectura al dictamen de la Reforma Educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Es indispensable responder con fuerza al lado del magisterio combativo a este nuevo golpe del gobierno de la "4ta transformación".

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 24 de abril de 2019
Argumentando la inviabilidad de llevar la discusión a un Periodo Extraordinario, la madrugada de este miércoles 24 de abril el Pleno de la Cámara de Diputados dio lectura al dictamen de la Raforma Educativa de López Obrador. La coordinación de la bancada del oficialista Morena manifestó su confianza en que la Reforma sería aprobada antes del próximo 30 de abril.
Al tratarse de una reforma constitucional, ésta tendría que aprobarse en el Senado y en los congresos locales. Con elecciones en puerta, los partidos del Congreso y sus políticos, con un albazo asestaron un golpe al magisterio combativo en un horario irregular para la trascendencia de las implicaciones de esta medida.
A menos de seis meses de un gobierno que se presentó como de "transformación" , los conflictos obreros se extienden por el país en contra de la precarización laboral y en exigencia de respeto a sus contratos colectivos de trabajo.
Es necesario llamar a la mayor unidad en solidaridad efectiva con el magisterio combativo a nivel nacional para echar abajo la contrarreforma. La sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció una serie de paros escalonados y movilizaciones. En particular anunciaron actividades para los proximos 1 y 15 de mayo.