lid bot

Docentes. En cada escuela, en cada aula de Mendoza preguntar: ¿dónde está Santiago Maldonado?

En Mendoza, como en todo el país, seguimos exigiendo la aparición con vida ¡Ya! de Santiago Maldonado. Van 29 días. Desde todos los sindicatos impulsemos el debate. Exigimos a la CTERA llamen a un paro nacional y que docentes, estudiantes y toda la comunidad marchemos masivamente el viernes.

Miércoles 30 de agosto de 2017 12:16

Estos días se escuchó la voz de Clarín y periodistas como Feimann atacar la iniciativa de CTERA de elaborar guías para trabajar en las escuelas. Una "rabia" inaudita frente a lo que es nuestro derecho y obligación: educar, propiciar el pensamiento crítico, aportar elementos para interpretar la realidad, educar en valores como la libertad, la solidaridad, entre otros.

Lejos del supuesto "adoctrinamiento", lo que proponen estos sectores es hacer un recorte político de los contenidos curriculares que les permiten a ellos mantener la impunidad y garantizar el encubrimiento sobre un hecho de la realidad: Santiago Maldonado está desaparecido y el estado es responsable.

La bronca y preocupación que recorre el país no puede esconderse y no quedará fuera de las escuelas. Los sindicatos de las y los trabajadores de la educación deben estar a la cabeza de redoblar la pelea por la aparición con vida de Santiago y poner todos los medios a su alcance para que llegue la campaña a cada escuela, con miles de afiches y volantes explicativos, guías de trabajo, y garantizar que todos puedan movilizarse el viernes. Desde la Corriente Nacional 9 de abril/ Lista Bordó del FURS, conducción del nuevo SUTE proponemos organizarnos para que cada trabajador de la educación pueda movilizarse. Hay que exigir a CTERA el paro nacional para garantizar la masividad de la movilización.

En Mendoza ponemos a consideración, en primer lugar, exigir al gobierno que dé asueto a quienes trabajan en el turno en que se realiza la marcha para poder asistir planteando la importancia que tiene, que trasciende fronteras. Si la DGE no responde, llamar a retiros en el turno vespertino, otorgando crédito horario a los delegados y colaborar para que las escuelas se organicen y podamos ser miles y miles en las calles para gritar más fuerte: ¿Dónde está Santiago Maldonado? ¡Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos!


Virginia Pescarmona

Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza

X