En medio de la crisis social y política, desde el PTS en el Frente de Izquierda seguimos difundiendo nuestra denuncia a las políticas del peronismo y la oposición de derecha, así como nuestras propuestas. Sacamos un nuevo volante para llegar a cientos de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes.
Miércoles 17 de mayo de 2023 13:19

Mayo arrancó intenso. Con los números de la inflación la crisis social se sienta cada vez más. La única solución que tiene el Gobierno nacional es sostener el ajuste. Encima el peronismo sigue en una crisis política y están meta a rosca. Juntos por el Cambio quiere todavía más ataques al bolsillo popular y también está metido en una crisis interna. Milei no para de decir derechadas y presentó su plataforma antiderechos, con privatizaciones y más reformas antiobreras. Por eso, mientras participa de las luchas, es importante que la izquierda plantee su salida de fondo ante la crisis.
La elección histórica de Jujuy demostró que el Frente de Izquierda puede canalizar la bronca. Hay que salir a pelear por nuestras ideas y propuestas. Por eso sacamos nuevos materiales en papel y redes, para llegar a todos los lugares de trabajo, estudio, calles y barrios. En estos días salimos a difundirlos con muy buena recepción: la gente cuenta su decepción con el gobierno, el rechazo a la derecha y quiere escuchar nuestras propuestas. La juventud sobre todo.
Divino tesoro #juventud #Lomas pic.twitter.com/cfQrUVkkwl
— Myriam Bregman (@myriambregman) May 13, 2023
Estas semanas seguiremos con la campaña política y de lucha, mientras estamos en cada movilización y reclamo. Sumate a activar con nosotros y nosostras.
Te dejamos el volante que sacamos este semana.
Volante Nacional del PTS-Frente de Izquierda by La Izquierda Diario on Scribd
Contra el ajuste de hoy y el que preparan los candidatos del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei
DALE FUERZA A LA IZQUIERDA PARA PONER DE PIE A LA CLASE TRABAJADORA Y REORGANIZAR EL PAÍS DESDE ABAJO
En el país ya somos casi 19 millones de pobres. La inflación de abril siguió subiendo. Los alimentos más todavía. Cada mes destruye más los salarios, las jubilaciones, los programas sociales. ¿Hasta qué día te alcanza el sueldo? ¿Cómo pagas el alquiler? ¿Cuántas horas laburás?
Las grandes patronales del campo, los exportadores y el capital financiero presionan por una devaluación mayor a la que el Gobierno viene haciendo. El FMI pide lo mismo y dice que hay que seguir ajustando. Exige más tarifazos, menos jubilaciones, menos gasto social y menos planes sociales. Todo para que Argentina siga pagando la deuda ilegal de Macri.
Mientras tanto, los grandes empresarios del campo y la industria, los banqueros y las privatizadas ganan cada vez más a costa de nuestra miseria. En 2022 tuvieron ganancias récord.
El Frente de Todos de Alberto, Cristina Kirchner, Massa y Kicillof gobierna para ellos. Con las medidas neoliberales que vienen aplicando le abrieron el camino a la derecha. Pero Juntos por el Cambio ya gobernó con Macri y nos hundió. Los grandes medios le dieron manija a Milei, pero la dolarización que propone significaría una megadevaluación que reventaría el salario de la clase trabajadora y a los pequeños comerciantes. Todos preparan un ajuste mucho mayor, antes o después de las elecciones. Todos prometen seguir las recetas del FMI.
Contra el ajuste de los capitalistas y sus partidos, la clase trabajadora tiene la fuerza para pelear por otra salida. Para garantizar salario, trabajo con derechos, vivienda y todos nuestros reclamos.
La CGT solo habla para apoyar al gobierno. Pide un “pacto social” con los mismos que nos ajustan y “se la llevan en pala”. La CTA está pintada. Hay que coordinar y unir a los sectores en lucha, ocupados y desocupados, para imponerle a los sindicatos que rompan la tregua. Tienen que convocar a un paro nacional activo y un plan de lucha hacia la huelga general, hasta derrotar el ajuste. La marcha unitaria de las organizaciones sociales es un paso adelante: “el hambre no se aguanta más” gritan.
No podemos confiar en quienes ya gobernaron y nos hundieron, ni en la derecha cavernícola de Milei. Hay que fortalecer a la única fuerza política que quiere reorganizar el país desde abajo y al servicio de las mayorías trabajadoras: el Frente de Izquierda Unidad. Hay que darle fuerza a la izquierda para poner en pie una alternativa de la clase trabajadora. De los que nunca gobernaron.
La salida es por izquierda. Para esa pelea política desde el PTS impulsamos a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, dos reconocidos luchadores, para precandidatos a Presidenta y Vice, como propuesta al resto del Frente de Izquierda Unidad.
MEDIDAS URGENTES PARA QUE LA CRISIS LA PAGUEN LOS GRANDES EMPRESARIOS
Aumento de emergencia para salarios, jubilaciones y planes sociales
Que el salario básico cubra la canasta familiar
Con Juntos y el Frente de Todos perdimos entre el 20 y el 30% del poder de compra. Milei quiere terminar de reventar el salario con la “dolarización”. Aumento de emergencia. Que el salario básico cubra como mínimo el costo de la canasta familiar. Y se actualice mensualmente con la inflación. La unidad en las calles de sindicatos, organizaciones sociales y piqueteras es el camino.
Ningún trabajador ni trabajadora en la calle
Los empresarios quieren aprovechar la crisis para atacar los puestos de trabajo. Ningún despido ni suspensión. Ningún recorte de los planes sociales hasta que no haya trabajo genuino para los desocupados. Ocupación y gestión obrera de cualquier empresa que cierre o despida masivamente.
Reducir la jornada laboral: 6 horas, 5 días
para generar trabajo con derechos para todas y todos
¿Por qué muchos tenemos que pasar la vida trabajando 12 horas, vivimos agotados, no podemos disfrutar nuestras familias ni los fines de semana, mientras otros están desocupados o sobreviven con changas? ¿Por qué somos más pobres mientras un puñado se hace millonario? Si se reduce la jornada laboral sin reducir el salario, se pueden generar nuevos puestos de trabajo con derechos, en la perspectiva de repartir las horas de trabajo. Si esto se aplica en 12.000 grandes empresas, se podrían crear 1 millón de nuevos puestos. Hoy los trabajadores del Subte pelean por 6 horas/5 días: hay que seguir ese ejemplo.
Otra medida elemental es un PLAN DE VIVIENDAS Y OBRAS PÚBLICAS administrado por las organizaciones de trabajadores y vecinos, para evitar la corrupción de empresarios y funcionarios. Se podría solucionar la falta de vivienda y los precios impagables de los alquileres, además de generar trabajo con derechos.
Hay que enfrentar a los grandes empresarios que saquean el país
Y romper con el FMI: no al pago de la deuda ilegal
Hay que dejar de pagar la fraudulenta deuda pública, que se lleva miles de millones de dólares por año. También hay que frenar la fuga de dólares. Nacionalización del comercio exterior y del sistema bancario, bajo administración de los trabajadores. Solo así se puede terminar con las maniobras que hacen los grandes empresarios que se llevan fuera del país la riqueza producida por todo el pueblo trabajador.
Estas medidas urgentes son parte de un programa integral que proponemos desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad para reorganizar el país desde abajo y evitar que la crisis la siga pagando el pueblo trabajador.
Jujuy: gran elección del FITU con Alejandro Vilca
Alejandro Vilca, obrero y diputado nacional del PTS-FITU, encabezó una elección histórica el domingo 7/5. A pesar de las maniobras fraudulentas, triplicó los votos de la elección a gobernador anterior y le ganó al peronismo en la capital provincial. Fue la mejor elección para gobernador de la izquierda desde 1983. Con esos resultados conquistamos tres diputados, varios concejales y seis constituyentes para el Frente de Izquierda que serán puestos de lucha para organizar la lucha por una salida obrera a la crisis. Mostramos que la bronca contra la pobreza, el ajuste y los partidos tradicionales que gobiernan podemos expresarla por izquierda. Los libertarios sacaron sólo el 3,2%.
Somos anticapitalistas y socialistas
Nuestro objetivo de fondo es terminar con esta sociedad de explotación y opresión y construir el socialismo revolucionario desde abajo, sin patrones ni burócratas. Por un gobierno de las y los trabajadores que organice la economía en función de los intereses de las grandes mayorías populares.