Así lo confirmó Darío Martínez, el secretario de Energía de la nación. Un nuevo beneficio para las grandes patronales mientras las mayorías trabajadoras sufren los golpes de la crisis.
Viernes 16 de octubre de 2020 17:28
Foto: Darío Martínez y Alberto Fernández.
"Vamos a ir a un esquema focalizado de subsidio. La idea es que el que pueda pagar se haga cargo de lo que vale realmente la energía".
La frase no la dijo Juan José Aranguren. Tampoco Javier Iguacel. La dijo Darío Martínez, el ex diputado nacional del Frente de Todos que hoy ocupa la Secretaria de Energía de la nación.
El flamante funcionario -hay que recordar que asumió hace pocas semanas en reemplazo del sanjuanino Sergio Lanziani- habló hoy con diversos medios para confirmar que a finales del año en curso vuelven los aumentos en las tarifas de gas y luz.
La decisión ya había sido en parte anticipada por el presidente de la nación. Este jueves, durante un acto realizado en Vaca Muerta, Alberto Fernández había afirmado "llegó la hora de empezar a poner en orden todo" en relación al esquema de tarifas.
El presidente hizo este anuncio durante la presentación del Plan de Promoción de la Producción de Gas Natural Argentino 2020/2023. Se trata de un esquema que reportará importantes ingresos a las grandes petroleras en función de que incrementen sus inversiones.
Te puede interesar: Regalo a las petroleras: Alberto anunció desde Vaca Muerta un nuevo subsidio a la producción de gas
Te puede interesar: Regalo a las petroleras: Alberto anunció desde Vaca Muerta un nuevo subsidio a la producción de gas
Esta decisión se toma en un marco donde la crisis social no para de crecer y golpear a las grandes mayorías trabajadoras. Tal como lo confirmó este jueves el mismo Indec, entre abril y junio de este año se perdieron 3.757.000 puestos de trabajo en todo el país.
El dato, de por sí escalofriante, evidencia la magnitud de la crisis y como afecta a amplias franjas de la clase trabajadora. En ese marco el Gobierno nacional -respondiendo al potente lobby de las grandes patronales- da pasos en beneficiar aún más a los grandes grupos económicos.
Te puede interesar: ¿Prohibición de despidos?: se perdieron 3.757.000 puestos de trabajo entre abril y junio
Te puede interesar: ¿Prohibición de despidos?: se perdieron 3.757.000 puestos de trabajo entre abril y junio