En el marco del día del Ceramista, los obreros de Cerámica Neuquén, Zanon y Stefani de Cutral Co, se movilizaron a la Legislatura de Neuquén para exigir respuestas para las gestiones obreras.
Miércoles 31 de octubre de 2018 17:04
El 30 de octubre año tras año los obreros y obreras ceramistas conmemoran su día. Este año como otros tantos, los encontró movilizados en defensa de las gestiones obreras y sus puestos de trabajo.
Las tres fábricas ceramistas de la provincia están gestionadas por los trabajadores y trabajadoras: hace 17 años Zanon, 8 años Stefani y 5 la Cerámica Neuquén. Todas con realidades y situaciones diferentes pero con el reclamo común de la defensa de las gestiones obreras y los más de 400 puestos de trabajo. “Hoy nos movilizamos en el día del ceramistas para exigir respuestas para las tres fábricas. Todas enfrentamos tarifazos imposibles de afrontar, la escalada del precio del dólar, el ahogo financiero por falta de créditos para renovación tecnológica en el caso de Zanon, la dilación para finalizar los trámites de expropiación ya votada en Stefani, o el inicio del debate del proyecto expropiación y estatización de la Cerámica Neuquén en la Legislatura”, afirmó Andrés Blanco, secretario adjunto del Sindicato Ceramista.
La jornada comenzó con la participación en la conferencia de prensa repudiando la criminalización de las trabajadoras de SiTraMune, ATE y de la Concejala Patricia Jure, por parte del intendente de la ciudad de Neuquén, Horacio Quiroga, y el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Monzani, que presentaron una denuncia penal contra ellas el día previo a la sesión del Concejo en la que, con vallas y un fuerte despliegue represivo, se votó una reforma jubilatoria regresiva que establece el aumento de los aportes obreros al Instituto Municipal de Previsión Social.
Desde el monumento San Martín y con el acompañamiento de referentes del Frente de Izquierda y el sindicalismo combativo se movilizaron hasta la Legislatura de Neuquén. Encabezaron la movilización junto a los obreros y obreras, la diputada nacional del Partido Obrero–FIT, Romina Del Pla, Ileana Celoto de AGD, Rubén “Pollo” Sobrero y Ariel Godoy de la minoría del SUTNA y los referentes locales del Frente de Izquierda Patricia Jure, Angélica Lagunas y Raúl Godoy.
En la Legislatura, el obrero ceramista y diputado del PTS-Frente de Izquierda Raúl Godoy, quien se había movilizado junto a sus compañeros y compañeras ceramistas, gestiono la recepción de una delegación de las tres fábrica junto a Angélica Lagunas, Mariano Mansilla del Frente Neuquino, Nancy Parrilli y Ayelén Gutiérrez del FPV.
Referentes de las tres fábricas tomaron la palabra y fundamentaron sus reclamos a los diputados y diputadas presentes.
“Tenemos que redoblar la organización formando comisiones de trabajo para lograr imponer la discusión en el pleno y las comisiones de la Legislatura”, afirmó Godoy y resaltó que “es importante el trabajo cotidiano con los coordinadores de la producción de cada fábrica, las autoridades de las cooperativas, y el Sindicato Ceramista, para ampliar la campaña en defensa de las gestiones obreras”.
Como “juez y parte”, como “obrero ceramista y diputado” llamó a todos los diputados y diputadas presentes a motorizar el proyecto de expropiación y estatización de Cerámica Neuquén, que ya cuenta con la firma de trece diputados de los treinta y cinco, así como a motorizar los proyectos sobre las gestiones obreras que siguen cajoneados en las comisiones.
“El gobernador de Neuquén acaba de anunciar un presupuesto para el 2019 que duplica al del año pasado, lo que demuestra que plata hay en la provincia y vamos a exigir que incorporen en las partidas presupuestarias los fondos necesarios para la expropiación y estatización de la Cerámica Neuquén, para la renovación tecnológica de Zanon y para la construcción de un plan de viviendas y el compre privilegiado a las gestiones obreras”, informó Raúl Godoy.