×
×
Red Internacional
lid bot

LAS VIDAS DE LOS TRABAJADORES IMPORTAN. En el hospital Posadas, ya son 3 los trabajadores fallecidos por Covid -19

La triste noticia se supo en el día de ayer a la noche, cuando comenzaba a circular la información de que Claudio Peñin fue encontrado sin vida en su casa. Se había contagiado de Covid 19 en el hospital, y se encontraba aislado en su domicilio.

Miércoles 16 de septiembre de 2020 23:35

Claudio era un enfermero de 60 años, que hacía 27 años trabajaba en el hospital. La noticia llegó en un momento, en que la crisis sanitaria está alcanzando el límite de la capacidad de internación; Así lo informaba días atrás el Director Dr. Alberto Maceira cuando informaba que el 98 % de las camas de internación estaban ocupadas, que se encontraban utilizando también las camas de internación pediátrica y que ya se está llegando al límite que tienen las instalaciones.

Como lo venimos reflejando desde la izquierda diario, son los trabajadores y las trabajadoras de la salud, quienes se encuentran más afectados.

Te puede interesar: Hospital Posadas al borde del colapso

No solamente por la cantidad de contagiados, que el hospital ya asciende a 711 contagios, y 2165 el total de asilados; sino que son los que realmente se encuentran llegando al límite por las jornadas extenuantes, las horas extras que tienen que trabajar por la ausencia de personal, los refuerzos que no llegaron en todo este tiempo de cuarentena, los elementos de protección que tardaron en llegar.

A eso se le suma lahistórica precarización laboralen la que se encuentran trabajando; con contrataciones que ponen en riesgo constantemente su estabilidad laboral, montado en los nuevos precarizados que son los trabajadores y trabajadoras monotributistas que ni siquiera tienen una relación de trabajo con la institución, salarios que no alcanzan y se encuentran congelados, suplidos con miserables “bonos” que no llegan a cubrir los aumentos.

Te puede interesar: Hospital Posadas: trabajadoras convocan a la jornada del 17 de septiembre

Esto ha hecho que es naturalice en el sector el pluriempleo, la rotación por diferentes centros de atención, la escasa cantidad de horas que se descansa, en detrimento de la salud personal y de sus pacientes.

Te puede interesar: Dedicación exclusiva, una forma de salvar vidas en salud

Todo ello se recuerda, una vez, en lamentar una nueva pérdida de un compañero de trabajo, muy querido por todos sus compañeros y compañeras. Acompañamos a todos y todas en su dolor, junto a sus familiares.

Por eso se necesita de manera urgente, que se unifique el sistema de salud público y privado, que se respeten las 8 horas de trabajo con salarios igual a la canasta familiar, la planificación del sistema de salud, que tras años y años de desinversión se ha visto brutalmente afectado en medio de una crisis, y que hoy no solo está por colapsar el hospital más importante de la zona, sino que se escucha eso mismo extensivo a todo el territorio.