×
×
Red Internacional
lid bot

En el terciario 45 de Morón el director dice que no le "compete" el NiUnaMenos

A pesar de las 400 firmas del petitorio de docentes y de estudiantes, pidiendo que no se computen faltas, el director Claudió Calí no permite que el instituto se sume a la pelea contra los femicidios.

 Nicolás Gerola

Nicolás Gerola Docente +ATR / Delegado Escuela 2 de Haedo

Miércoles 19 de octubre de 2016 15:12

Hoy a las 17 horas, frente a los brutales hechos de violencia contra las mujeres, se convocó a una jornada nacional, y se marchará desde 9 de Julio hasta Plaza de Mayo. Terciarios como el ISFD nº 88, 82, 29 (a propuesta de Pan y Rosas) y 46 declararon asueto. Sin embargo en el ISFD Nº 45...

En vez de pronunciar al instituto en apoyo a la convocatoria o decir abiertamente que el instituto no tomará asistencia, Claudio Calí dijo: "no me compete el #NiUnaMenos". La propuesta rechazada fue llevada adelante por los alumnos del primer año de la carrera de letras. No es la primera vez que los estudiantes reciben una negativa para luchar contra el machismo; en el #NiUnaMenos de este año ni siquiera quiso aceptar las planillas con las 300 firmas de mujeres y hombres que exigían que no pasen falta ese día.

Parece ser que al retrogrado de Calí, no le interesa que en 7 días hayan asesinado a siete mujeres, ni tampoco debe saber quién es Lucía. ¿Sabrá que participaron 70.000 mujeres en el último encuentro en Rosario? Dudoso; mucho menos debe tener en cuenta que la semana pasada hubo dos casos de violencia de género hacia dos compañeras de su propio instituto.

La falta de sensibilidad y compromiso de parte del director, juega a favor del machismo y la violencia que sufren muchísimas de sus alumnas; ¿o acaso nunca les pregunto si alguna vez sufrieron algún tipo de abuso? Como también juega a favor que el director no quiera que el Consejo Académico Institucional (CAI) suspenda solo por hoy las elecciones.

La Izquierda Diario reproduce la opinión de algunas estudiantes sobre por qué se movilizan este miércoles.

Majo, primero de Letras: Participo de la marcha, al igual que de las anteriores, porque las mujeres queremos terminar con los femicidios, visibilizar nuestro grito, que nuestra voz sea respetada y los culpables castigados. No es una cuestión cultural, es una cuestión de sistema, y nuestra principal consigna tiene como responsable al Estado Y para eso necesitamos el apoyo de todos los sectores obreros y estudiantiles del país

Ursula, primero de Letras: Hoy marcho porque desde las entrañas todo mi cuerpo grita BASTA!, porque en la unión se gestan los verdaderos cambios, porque no quiero vivir con miedo. Necesitamos que nos escuchen y que los mandatos patriarcales se derrumben de una vez, necesitamos concientizar desde el lugar que nos toque y construir nuevos valores sociales. En cuanto al ISFD N°45, que no de asueto lo tomo como una reproducción retrógrada. Que un instituto de formación docente no sólo no apoye, sino que no impulse a movilizarse nos confirma más aún cuánto nos queda por cambiar. La educación es el pilar fundamental, junto con la familia, de las generaciones venideras. Es un deber alzar la voz!

Leonel, primero de Letras: Hoy participo de la marcha por todas ellas. Porque estoy cansado de tener que ver compañeras travestis violentadas por la policía, estoy cansado del machismo que invisibilidad a las mujeres en todo sentido. Y que también, a los putos nos toca muy de cerca; nos persiguen por ser esto. La lucha es d ellas, pero lo principal es acompañarlas desde los sectores oprimidos, desde abajo. Por eso hoy marcho.