lid bot

MUNDO OBRERO. En la conducción de la UOM Córdoba no hubo una alternativa a la entrega de Caló

Luego de más de un mes de negociaciones y de paros anunciados que nunca fueron, se confirmó lo que muchos trabajadores sospechábamos, que se venía una nueva entrega del salario metalúrgico por parte de la conducción del gremio.

Viernes 22 de mayo de 2015

Frente a una patronal dura y un gobierno buscando poner techo a las paritarias, Caló cumplió bien su papel dentro de esta alianza y mantuvo a los trabajadores lo más lejos de la calle que pudo, a pesar de que él mismo había dicho que los “trabajadores lo íbamos a colgar del obelisco”.

Mientras, en Córdoba se seguía la negociación por “la tele”. La bronca y la angustia por que se defina un aumento que permita llegar a fin de mes recorrían las fábricas. Sabiendo esto es que Urbano salió a decir que iba a apoyar el paro de 36hs, pero por abajo no llamó a ninguna asamblea. No estaba en sus planes consultar a las bases y mucho menos preparar un plan de lucha real ante las patronales y gobierno que se mostraban muy duros, pero también ante la posibilidad de que las bases lo pasen por encima.

Como forma de mostrarse haciendo algo, uno de los días la conducción del gremio movilizó a los cuerpos orgánicos al Ministerio de Trabajo. Luego, durante la última semana se realizaron cortes en diferentes puntos de la ciudad. Pero ninguna de estas acciones era suficiente para doblegar la dureza de las patronales. Para esto era necesario realizar acciones contundentes, donde nos unamos los trabajadores de la mayoría de las fábricas, y se muestre la fuerza de los trabajadores metalúrgicos. Y cuando era evidente el malestar y la predisposición para ir al paro, nos enteramos otra vez por las noticias, que se había firmado el arreglo. Un arreglo firmado a espaldas de los compañeros, ya que ningún directivo se ha llegado a ninguna fábrica, hasta ahora, a explicar esta nueva entrega. Donde además se dice que se elimina la categoría más baja pero no se aclara si esto se aplicará a la gente nueva que vaya entrando o podremos hacer el traspaso la mayoría de los metalúrgicos que cobramos una miseria.

En varios de los cortes que se realizaron en la ciudad, se mostraron banderas repudiando a los dirigentes millonarios que están al frente de la UOM, que cobran cientos de miles al año y viven como empresarios. A ellos no les afecta si el aumento es del 27 o del 32%. Esta paritaria sirvió para ver, nuevamente, que no podemos esperar nada de ellos. Porque además no responden a las bases, sino que Caló hace los deberes para Cristina y Urbano para De la Sota. Tenemos que exigir asambleas para que seamos todos los que decidamos. Porque hacen falta medidas de lucha para conseguir nuestros reclamos, como frenarle la mano a los despidos que vemos ahora en Venturi. Pero también que necesitamos avanzar en una organización independiente de los trabajadores, como lo vienen haciendo los compañeros de Liliana en Rosario.