En Mendoza se movilizaron jóvenes en diferentes puntos de la provincia, principalmente contra el acuerdo de megagranjas porcinas del gobierno nacional con China. A la defensa del planeta se sumaron los “Caravanazos” de trabajadores y trabajadoras de la educación contra La Ley de Educación que impulsa el gobierno de Suárez y la DGE.
Viernes 25 de septiembre de 2020 20:39
En la ciudad de Mendoza cientos de personas concentraron en el km0. Participaron organizaciones sociales y políticas como la Asamblea Popular por el Agua, boca verde, Difusion v mendoza, el MST, la Red de Trabajadorxs precarizacxs, y la Juventud del PTS. Se hizo lectura de un documento contra el acuerdo del gobierno nacional con China por la instalación de megagranjas porcinas en el país. Además exigieron la plena vigencia de la ley 7722, por una ley de humedales con urgencia, contra el pago de la deuda y en defensa de las familias que pelean por un techo en Guernica y en todo el país y que los gobiernos quieren desalojar, entre otras consignas.
El micrófono estuvo abierto para las diferentes organizaciones y autoconvocades que se hicieron presentes. También se expresaron diversas intervenciones artísticas.
Una de las jóvenes entrevistadas declaró: “Reclamamos en contra del acuerdo porcino con china, en el contexto de la 6ta huelga mundial por el clima, acá las y los mendocinos no nos quedamos en casa” (…) Tenemos que movilizarnos, es importante la presencia pública hay que sumarse a las movilizaciones, seguir reclamando y no quedarnos con la indiferencia del Estado”.
¡Mirá la entrevista completa!
Acciones en la zona sur de la provincia.
Decenas de jóvenes se movilizaron en General Alvear y en San Rafael. Con carteles contra el extractivismo, el acuerdo de las megafactorías y en defensa del agua. Además, alrededor de las 16hs se llevaron adelante “Caravanazos” convocados por trabajadores y trabajadoras de la educación en contra el proyecto de Ley de Educación impulsada por la DGE.
Carolina, joven activista y militante de la Juventud del PTS señaló que “Queremos un cambio de modelo. Nos parece fundamental apoyarnos en docentes y estudiantes que se encuentran defendiendo la educación pública (…) como jóvenes estudiantes y ambientalistas nos estamos plantando también en Alvear”.
A su vez, Uriel desde San Rafael dijo claramente por qué se movilizaron “Le decimos ¡basta de extractivismo!, queremos agua pura y sin cianuro, no a la reforma educacional provincial. Nos solidarizamos con las familias de Guernica que quieren desalojar. Por todo eso, y más salimos a las calles a luchar por nuestros derechos”.