×
×
Red Internacional
lid bot

TUCUMAN. En la provincia de Manzur, preguntan a las empleadas por sus menstruaciones y abortos

El Ministerio de Defensa de esa provincia, exige a sus empleadas completar una declaración jurada donde deben informar, entre otros datos personales, la fecha de su última menstruación, si se han realizados abortos y otros datos ginecológicos.

Sábado 10 de agosto de 2019 13:46

Tucumán, territorio de Juan Manzur, es nuevamente el protagonista de una avanzada contra los derechos de las mujeres.

Es que se supo que en las últimas horas el Ministerio de Defensa de esa provincia, exige a sus empleadas completar una declaración jurada donde deben informar, entre otros datos personales, la fecha de su última menstruación, si se han realizados abortos y otros datos ginecológicos.

Sin bien esta declaración jurada también deben completarla los empleados varones, las preguntas que vulneran la intimidad son exclusivamente para las mujeres.

Este cuestionario fue elaborado por Washington Navarro Dávila. Recordemos que fue quien, cuando era fiscal, criminalizó el caso de “Belén”, la joven presa y condenada arbitrariamente tras sufrir un aborto espontáneo. Dávila está al frente del Ministerio de Defensa a instancias de Juan Manzur.

La ONG Mujeres x Mujeres denunció lo sucedido, por considerarlo un “avance inconstitucional sobre la intimidad de los/as empleados/as del Ministerio”, y por el sesgo sexista de las preguntas, que representa “violencia de género para las empleadas mujeres”. “No se comprende si no es con fines persecutorios, el tipo de preguntas que buscan confesiones de delitos (abortos), revelación de datos ginecológicos (datos de la última menstruación) y hasta examen de gustos cotidianos (si toma mate en bombilla o mucho café)”, indicaron desde ese organismo.

Claramente que este formulario sea un documento exigido desde el Estado, no sorprende y no hace más que reafirmar la postura de violencia hacia las mujeres que tiene el gobierno de Manzur, declarado ultra celeste e integrante de la coalición Frente de Todos.

En esta misma línea, la legislatura de Tucumán rechazó tratar la adhesión a la ley Micaela, que obligaría a todo el personal del Estado, incluido el judicial, a capacitarse para incorporar la perspectiva de género.

Que en Tucumán se vulneran sistemáticamente los derechos de las mujeres no es algo nuevo. La declaración jurada que exige el ministerio de Defensa no será, seguramente, un hecho aislado.

Las alianzas no son inocuas, sobre todo si se pactan con políticos como Manzur, un confeso antiderechos, a quien poco le importan los derechos y la salud de las mujeres. Es por eso que no es suficiente denunciar la existencia de este formulario, sino dejar en claro que Manzur forma parte del Frente de Todos y que llevará al Congreso diputados que probablemente se opongan, entre otras cosas, a la legalización del aborto.