×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. La Policía de Larreta reprime nuevamente a periodistas

Esta mañana la policía reprimió a trabajadores de la Coca Cola, los palos y gases también alcanzaron a trabajadores de prensa que estaban cubriendo la actividad.

Jueves 28 de febrero de 2019 12:46

Fotografía: Vierja Fotos

Desde las 7:30, trabajadores de Coca-Cola, su comisión de mujeres y organizaciones solidarias iniciaban el día con una protesta en Corrientes y Callao contra los despidos en la multinacional norteamericana.

Se armó la columna pasadas las 7:30, se acomodó las banderas y al intentar formarse sobre Avenida Corrientes se desató la represión.

Un fuerte operativo, sin mediar negociación alguna empezó a reprimir brutalmente contra los trabajadores y la comisión de mujeres; sus hijos no quedaron exentos. Trabajadores de prensa que estaban cubriendo la protesta también recibieron los palos y gases. Durante una cuadra la represión avanzó llegando hasta Lavalle y Callao.

Un trabajador de prensa de Canal 9 fue agredido y denunció que la represión se desató sin motivo alguno. Lo mismo sucedió con trabajadores de prensa de este medio.

Una clara demostración de que Larreta y su policía defendió a la multinacional de Coca Cola en vez de los trabajadores despedidos y no solo eso, sino que también intentan tapar y coartar la libertad de prensa y de expresión.

Esto mismo sucedió con los trabajadores de la Cooperativa Madygraf que la semana pasada realizaba un cuadernazo frente al Congreso Nacional y la Policía de la Ciudad reprimió y se llevo detenido a reporteros gráficos y a un trabajador de la cooperativa. estuvieron detenidos por mas de 12hs.

Te recomendamos: Represión en #Cuadernazo de MadyGraf: exigen la libertad de los detenidos

A los trabajadores de la UTT que realizaban un verdurazo en plaza constitución hace una semana, también los reprimió la misma policía. Una imagen de la jubilada juntando las berenjenas dio vueltas al mundo, y ese mismo fotógrafo fue detenido días después en el cuadernazo de Madygraf.

Te puede interesar: Con gas pimienta y golpes, la Policía de Larreta impidió un #Feriazo en Constitución

El accionar policial es una demostración fiel de que la respuesta del Gobierno ante quienes resisten el ajuste, defienden sus puestos de trabajo, se movilizan y denuncian los atropellos patronales, deben ser reprimidos y ocultada su lucha, esconderla detrás de los gases y palos acallando las voces de los trabajadores de prensa que trasmitían lo sucedido.

Como ya es conocido popularmente por la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores de Coca Cola, ante la supuesta crisis que dice tener la multinacional millonaria y que nadie se comió ese verso, los trabajadores llevaban adelante la medida de lucha para enfrentar el ataque de la multinacional que despidió a mas de veinte trabajadores y quiere avanzar en desarmar la organización que se dan a través de la agrupación Marrón.

Coca Cola cuenta con el aval del Gobierno, del sindicato que negoció los despidos y de la policía de Larreta que reprime a los trabajadores e intenta que los medios de comunicación no reflejen las protestas.