
Clara Liz Fotógrafa y Corresponsal de la Zona Sur del GBA
Jueves 26 de noviembre de 2015 19:47
El colectivo de fotógrafos Enfoque Rojo, como todos los años, e incluso antes de conformarse como tal, estuvo en las calles en el momento que se desarrollaba la marcha en el día internacional en contra de la violencia hacía las mujeres.
Como siempre en las movilizaciones donde el movimiento de mujeres que se organiza de forma independiente de las patronales y sus partidos, del estado y de la iglesia,sale a las calles, ahí estamos. Registrando a las miles de militantes, que conmemoran los 25 de noviembre como una jornada de lucha.
Como en el pasado 3J rescatamos las postales de un hilo de historia que tiene como ejemplo de lucha aquellas hermanas que el 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas brutalmente por organizarse para enfrentar la dictadura de Trujillo en República Dominicana. Porque en cada acción organizada de estas valientes mujeres sentamos nuestra posición junto a ellas de que la realidad de las mujeres de la clase trabajadora no va a cambiar en el marco de un sistema capitalista que sienta las bases para la desigualdad social, entre los que menos tienen y la clase dominante.
Esta jornada no está desligada de las luchas que damos todos los dias, donde exigimos el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, o las que pretenden parar los despidos que dejan familias en la calle, como lo hemos hecho junto a la comisión de mujeres de Madygraf y Lear. Porque poner la historia de lucha de estas mujeres y la de las que nos consideramos militantes de la clase obrera en imágenes es para nosotros un aporte que sigue construyendo nuestra historia.La que parte de la mano de entender que en esta década ganada seguimos siendo el 43% de los trabajadores precarizados, que seguimos siendo una de las que es asesinada cada 30 horas en nuestro país y que la única forma de frenar estos y otros atropellos que vivimos en la vida cotidiana pasa por formar una gran organización de mujeres que quiera derribar esos muros de desigualdad que tejen una larga cadenas de violencias que pesan sobre los cuerpos y las condiciones de vida de miles de mujeres del pueblo pobre.
Porque vivas nos queremos, vivas y eternas dejamos nuestras batallas en cada instante que se retrata nuestra marcha en las calles.
A días del desenlace final del primer ballotage de la historia de nuestro país, sabemos que la igualdad ante la ley no nos ha dado igualdad ante la vida, ni en la década ganada, ni en los gobiernos que la han precedido, pero mucho menos podemos esperar que los candidatos derechistas del PRO nos deparen buenos augurios a todas las reivindicaciones por las que aún luchamos como el derecho al aborto en el futuro.
Mientras Mauricio Macri y María Euenia Vidal declaran abiertamente estar en contra del aborto, nosotras nos preparamos para poner sobre el tapete el tapete nuestras reivindicaciones.
Queremos mostrar en el día internacional en contra de la violencia hacía las mujeres, que marchan las luchadoras; como la comisión de mujeres de Madygraf, el Htal. Garrahan, las trabajadoras telefónicas, las docentes, las obreras de Pepsico, Kraft, las trabajadoras de la salud del Htal. Alende, y muchas más que se envuelven en sus paños violetas al calor de ir por el pan, pero también por las rosas. Esas que le dicen a bandera abierta a los ajustadores que gobernarán en el próximo período nuestro país que no van a dejar pasar el ajuste y que pelearemos hasta el cansancio, para terminar con la violencia machista y patriarcal, arremetiendo contra las cadenas de la explotación.
Esas son las postales de la construcción de un futuro donde las mujeres daremos victorias tomando nuestra historia de lucha, para que no haya más, ni una menos y vuelen miles de mariposas.

Clara Liz
Fotografa y Documentalista - Contraimagen IDAC Cronista de LID en Quilmes y la Zona Sur del GBA