×
×
Red Internacional
lid bot

Sigue la especulación con el dólar. En las “cuevas” superó los $15

Este miércoles el precio del dólar paralelo alcanzó una cotización de $15,10 luego de recorrer una suba de 40 centavos desde el día de ayer. La Gendarmería sigue vigilando las “cuevas” sin lograr detener la suba de la cotización del dólar en negro..

Miércoles 17 de septiembre de 2014

Fotografía: Adrià Fontcuberta

El movimiento ascendente se debe a la decisión de ahorristas de cubrirse frente a las presiones por una devaluación. Mientras el “contado con liqui” (una operación utilizada para fugar dólares) y el “dólar bolsa” mantuvieron estables sus cotizaciones. A su vez, el dólar oficial subió sólo un centavo, ubicándose en $8,43.

La brecha entre el dólar oficial y el paralelo alcanzó el 75%. La enorme presión que existe sobre el dólar tiene causas estructurales profundas: los fuertes pagos de la ilegítima deuda externa, los dólares que absorber una industria muy dependiente del capital extranjero como se observa estos días con las automotrices que para producir requieren una gran cantidad de divisas para importar partes (el 70% de las partes de los automóviles son producidas en el extranjero) y las ganancias que se llevan las empresas extranjeras.

Mientras en el Congreso se debate la ley de abastecimiento que los empresarios denuncian como una fuerte intromisión en sus negocios, en la realidad el gobierno deja correr la especulación sin atacar ni siquiera mínimamente las maniobras del gran capital (como los exportadores agrarios que retacean las ventas de granos) que pide una devaluación.