Pese a la expulsión del embajador de México en Perú, el gobierno mexicano anunció que no rompería relaciones diplomáticas con el país andino.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 21 de diciembre de 2022

Lilia Paredes, ex primera dama de Perú, fue recibida en México este miércoles junto a su familia por Martín Borrego Llorente, director general para América del Sur de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Te puede interesar: Congreso peruano aprueba adelantar las elecciones generales para el 2024
Lo que en México ha sido presentado como un gesto más de la tradición diplomática, en Perú el gobierno de Dina Boluarte lo ha calificado como un acto de "cinismo", apelando a las acusaciones en contra de Pedro Castillo y de la misma Lilia Paredes, señalados por corrupción y enriquecimiento ilícito. Diferencias a pesar de las cuales el gobierno peruano actual otorgó un salvoconducto a Paredes y su familia, por solicitud de la cancillería mexicana.
Te puede interesar: Crisis política en Perú y modificaciones al artículo 33 constitucional en la mañanera de AMLO
En este cruce de declaraciones, el gobierno de López Obrador ha sido acusado de intervenir en la crisis política de Perú por medio de sus opiniones al respecto. Esto tuvo como consecuencia la declaración del embajador de México en tierras incas, Pablo Monroy, como "persona non grata".
Sustentado por la cancillería peruana en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que un Estado receptor puede declarar "persona non grata" a un jefe de misión extranjero, este acto fue calificado por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, como "infundado y reprobable".
Te puede interesar: 6 presidentes y dos congresos en los últimos 5 años ¿Qué sucede en Perú?
Pese a la expulsión de Monroy —quien también arribó a México este miércoles—, el mandatario mexicano informó que no se romperán relaciones diplomáticas con el país andino.
En nombre del @GobiernoMX recibí en nuestro país a la familia Castillo, protegida por la figura del asilo político.
Fieles a nuestra tradición diplomática y orgullo de la política exterior mexicana que sigue salvando vidas en América Latina. pic.twitter.com/GOqbmnsFgK— Martín Borrego Llorente (@mborregol) December 21, 2022
Sobre la represión a las protestas en Perú, que a la fecha ha cobrado la vida de al menos 26 personas, el gobierno mexicano calificó la situación como "tremenda" y reprochó al gobierno peruano no buscar una salida "mediante el diálogo y el método democrático".
El gobierno mexicano, al tiempo en que toma una posición crítica con respecto a la crisis en Perú, señala al gobierno de Estados Unidos por su respaldo al golpe parlamentario y cuestiona a la OEA, mantiene relaciones diplomáticas con el gobierno peruano, legitimando, en los hechos el gobierno actual. Asimismo, su cuestionamiento a Estados Unidos se mantiene en lo anecdótico, en vísperas de la X Cumbre de Líderes de América del Norte en la que México busca afianzar importantes acuerdos tanto con Canadá como con Estados Unidos.