×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. En medio de la crisis sanitaria y social el gobierno se prepara con más represión

Nuevos químicos y altavoces de alta frecuencia son los implementos represivos "menos letales" con que el gobierno de Piñera se prepara para reprimir en medio de una crisis de su gobierno en el marco del debate del retiro del 10% de los fondos de la AFP.

Karla Peralta Díaz

Karla Peralta Díaz Médica en Antofagasta, Pan y Rosas

Domingo 19 de julio de 2020

Piñera y su gobierno, tienen como prioridad reprimir cualquier tipo de manifestación contra su política sanitaria criminal, el desempleo y el hambre. Al mismo tiempo que se escuchaban cacerolazos a lo largo de todo el país exigiendo el 10% de los fondos previsionales, Piñera y su gobierno represivo se está preparando con más elementos represivos, como lo vimos con la compra de nuevos guanacos y ahora con la incorporación de nuevos métodos represivos.

La discusión sobre el retiro del 10% y el cuestionamiento que se desprende de este hecho hacia el conjunto del sistema previsional a tensado el panorama político a nivel nacional. Por un lado, la población que hoy se ve arrojada a la precarización y el hambre se manifestaron poniendo en jaque al parlamento y por otro en la derecha se generan crispaciones que generan sin duda una mayor crisis para la derecha y su gobierno. Muchos hablan de que el rechazo a esta medida podría generar mayores manifestaciones en el país, recordando lo que fue la revuelta de octubre, y para eso Piñera se ha preparado activamente durante la pandemia.

Primero, fue la compra de modernos guanacos y ahora, a raíz de un cambio en el protocolo de uso de escopetas antidisturbios, se incorpora el uso de armas “de menor letalidad” como lo es el uso de nuevos químicos y un altavoz de alerta de alta frecuencia. Sin embargo, sabemos que ninguna forma de represión puede ser “menos letal” en manos de una policía asesina que carga sobre sus hombros centenares de mutilaciones oculares, golpizas, violaciones sexuales y asesinatos de los cuales fuimos testigos quienes nos movilizamos durante el estallido.

Si el gobierno se prepara para reprimirnos más brutalmente de la mano de la policía, que ya vimos su carácter criminal, y cuyo único objetivo es defender al gobierno y las ganancias de los empresarios, es que debemos proponernos levantar una gran campaña contra la represión y por la libertad inmediata de los presos políticos de la revuelta de octubre, junto a la necesidad de la disolución de la policía que solo defiende los intereses empresariales a punta de represión hacia el pueblo trabajador, mujeres y estudiantes.