La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza informó jueves que una familia promedio necesitó $ 21.318 para no ser considerada pobre, $ 1.659 más que el mes anterior. La línea de indigencia en Mendoza es de $7.984.
Viernes 23 de noviembre de 2018 12:51
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), dio a conocer el costo de la Canasta Básica de Alimentos y Total para el Gran Mendoza durante el mes de Octubre. Como era de preveer tras el salto en la inflación de los últimos meses, tuvo un aumento de $1.659 con respecto al mes anterior.
De esta manera, una familia mendocina promedio necesitó en octubre un mínimo de $ 21 318 para no ser pobre y $7.984 para no caer en la indigencia. Esto representa un aumento del 36% en el último año. Desde enero de este año, el aumento es de $ 6.804, golpeando fuertemente a los sectores populares y trabajadores precarizados e informales.
Te puede interesar: Ser pobre es cada vez más caro en la Argentina
Te puede interesar: Ser pobre es cada vez más caro en la Argentina
En la provincia la inflación acumulada desde enero de este año es del 45,5 % y si se toman los últimos doce meses (octubre 2017 - octubre 2018) ya superó el 50 %. Los alimentos aumentaron el último mes un 7,1 % y llevan un acumulado en 2018 del 44,4 %; mientras que el rubro Vivienda y servicios básicos tuvo un pico de aumento del 13,1 y ya acumula un 71,1 % en el último año.
También podes leer: La inflación en Mendoza ya superó el 50 % en los últimos doce meses