Fue por orden de la Subsecretaría de Salud de la provincia y el Director del hospital Plottier, Francisco Facci, quien solicitó a la policía provincial el desalojo del tráiler que los trabajadores ocupaban a la espera de su reincorporación luego de un largo conflicto.
Domingo 29 de marzo de 2020 20:26
La noticia fue recibida con mucha indignación por los trabajadores el pasado miércoles, cuando uno de los trabajadores que cubría la guardia recibió la intimación. Los auxiliares venían manteniendo una guardia mínima rotativa a causa de las medidas de aislamiento decretadas por el gobierno nacional y provincial, a la espera del cumplimiento efectivo del acta acuerdo de reincorporación firmado en diciembre.
Te puede interesar "Instan al Gobierno de Neuquén a garantizar la continuidad laboral de despedidos del hospital de Plottier"
Te puede interesar "Instan al Gobierno de Neuquén a garantizar la continuidad laboral de despedidos del hospital de Plottier"
“Nuestras pertenencias fueron tiradas afuera del tráiler que ocupamos hace muchos años. Desmantelaron la pared que servía de división para vestuario de nuestras compañeras mujeres, que habíamos hecho con nuestros propios fondos y mano de obra. Todos los adelantos que se hicieron en ese espacio son producto de nuestro esfuerzo. Ni el estado provincial, ni las empresas hicieron nada por mejorar nuestras condiciones laborales durante todos estos años” Expresó Luis Alvarez, delegado de los trabajadores.
Declarada la Emergencia Sanitaria el director del hospital confesaba en las redes sociales que el hospital de Plottier no cuenta con respiradores para afrontar la pandemia del COVID-19. Y en el mismo post expresó: “Se necesita equipos profesionales para el respirador (enfermeros entrenados, médicos terapistas, logística de ingeniería y mantenimiento, estructura edilicia y complejidad hospitalaria)”. Días después desaloja con la policía a trabajadores que, por su labor profesionalismo y experiencia de 10 años, son esenciales en la lucha contra la pandemia.
El desmantelamiento del sistema de Salud Pública es generalizado en la provincia de Vaca Muerta, como vienen denunciando las trabajadoras del hospital provincial Castro Rendón.
Desde la izquierda venimos exigiendo la provisión de insumos, respiradores y camas de terapia intensiva en todos los hospitales de la provincia, testeos masivos, y obligatorios para todo el personal de servicios esenciales, y la reincorporación al sistema de Salud de todo personal capacitado.
En Plottier hay 23 auxiliares de higiene que exigen ser reincorporados para sumarse a la primera línea en la lucha contra la pandemia.