El pasado jueves la Justicia Federal intimó a las defensas de los procesadas y procesados de la Universidad Nacional de
Córdoba a que presenten los argumentos de la apelación contra el procesamiento del juez Hugo Vaca Narvaja.
Miércoles 27 de mayo de 2020 17:32
En una clara acción de criminalización y persecución por parte de la Justicia federal (y en consonancia con la provincial), que intenta sentar un precendente en momentos de agudización de la crisis económica y social, en plena pandemia por el COVID-19; se intimó a que las defensas de las y los 27 procesados presenten los argumentos contra la decisión del juez.
Reproducimos a continuación el comunicado de Estudiantes procesades de la UNC:
El día jueves 21/05/2020 la Justicia Federal solicitó, mediante la Cámara Nacional de Apelaciones, que las defensas de les 27 estudiantes procesades por la lucha estudiantil del año 2018 en la UNC, presenten los argumentos por los cuales apelaron la decisión del juez Hugo Vaca Narvaja de comenzar un juicio bajo la acusación del delito de “usurpación por despojo”. Durante el aislamiento social obligatorio, en medio de una crisis sanitaria, la Justicia está funcionando con una guardia mínima, y al parecer, el eje de prioridades del Estado es avanzar represivamente sobre quienes luchamos y defendemos nuestros derechos básicos, tratando de sentar un ejemplo aleccionador para criminalizar las protestas sociales. Denunciamos que dicha acusación carece de elementos que la fundamenten, se basa en recortes de diarios hegemónicos y no tiene otro objetivo que el de sentar el precedente antes mencionado, con el agravante que significa la intromisión de la Justicia Federal en conflictos del ámbito educativo, lo cual atenta contra la autonomía universitaria. El juez Hugo Vaca Narvaja, la ex fiscal Graciela López de Filoñuk, al igual que las autoridades universitarias, Hugo Juri (rector) y Ramón Pedro Yanzi Ferreyra (vicerrector), son responsables. Así mismo, esta situación se dio en varias universidades del país, dejando un saldo de más de 45 estudiantes y docentes con causas penales y exonerades de sus mismas unidades académicas. Desde el día uno denunciamos que la acusación que pesa en nuestra contra está siendo ejecutada por la Justicia con tiempos intermitentes (dilatando y acelerando la causa), como así también las acusaciones irracionales a nivel nacional.
El accionar de la Justicia y los Gobiernos se vuelven aún más graves en momentos de pandemia, cuando aprovechan la cuarentena para cercenar derechos e impedir la protesta y criminalizar a los sectores populares y trabajadores, como son los casos de les profesionales del geriátrico en Saldán, trabajadores de diferentes sindicatos, y medidas como el recorte del Gobierno de Schiaretti a les jubilades.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, exigimos nuestro desprocesamiento inmediato, como así también sumamos solidaridad para todes les procesades e imputades por luchar, repudiando contundentemente el accionar de las autoridades, la Justicia y los Gobiernos por querer avanzar sobre las conquistas del pueblo.
Defendamos nuestro derecho a la protesta social, como derecho fundamental contra el avasallamiento.
EXIGIMOS ¡DESPROCESAMIENTO YA!
¡NO MÁS CRIMINALIZACIÓN NI PRESES POR LUCHAR!
Estudiantes procesades UNC
#DesprocesamientoYa
#EnDefensaDeLaEducaciónPública