Se realizó la primera concentración, con modalidad de plenarios departamentales, convocada desde la nueva conducción del SUTE. Fue en la Casa de Gobierno y el nivel de participación fue muy importante.
Daniela Álvarez Docente y Psicóloga | Mendoza
Viernes 11 de agosto de 2017 10:27
Alrededor de 700 delegados y delegadas escolares se dieron cita sobre calle Peltier, frente a la Casa de Gobierno, con el objetivo de rechazar las políticas educativas dictadas por el gobierno provincial a través de la DGE.
Entre los reclamos, se encuentra el rechazo a que el día domingo, después de las elecciones, los celadores realicen la limpieza y desinfección de los establecimientos escolares para poder tener clases el día lunes, junto a las intenciones del gobierno de privatizar el sistema de Salud Laboral. También se exigió la reapertura de paritarias para tratar temas importantes como las titularizaciones, el aumento salarial y de presupuesto educativo, entre otros.
Subieron a darse cita con las autoridades del gobierno, tres secretarios por el FURS (entre ellos un representante de los celadores), uno por la agrupación Celeste y otro por la Azul-Naranja. Recordemos que el FURS ganó la conducción de 6 seccionales y el secretariado provincial, y la lista celeste y la azul-naranja mantienen la conducción de 6 seccionales respectivamente.
Laura Espeche, Secretaria de Acción Social del sindicato, destacó que "comienza a notarse la confianza de los compañeros y compañeras en la nueva conducción, lo cual quedó demostrado en la gran concurrencia que tuvo la medida". Por su parte, Marisol Ruiz, de la misma secretaría, agregó que se nota que hay predisposición a la lucha y que hay ganas de construir desde abajo el nuevo SUTE: "La acción de hoy refleja que hay verdadera bronca en las escuelas por el autoritarismo del gobierno y que ahora esa bronca encuentra un canal donde expresarse".
A pesar del amplio repudio que demostró la acción, el gobierno aún se mantiene reacio a dar marcha atrás con las decisiones tomadas unilateralmente. Los trabajadores y trabajadoras de la educación seguirán dando la pelea por recuperar su dignidad y la de sus estudiantes y por hacer de la escuela pública un lugar donde se pueda desplegar la creatividad de los niños y adolescentes y no un laboratorio del recorte y la improvisación del gobierno en materia educativa.
Durante el día de mañana se conocerá la respuesta a los planteos del SUTE en la reunión mantenida hoy. Desde las escuelas se aguarda con expectativa, mientras se prepara la organización y la lucha.