El precandidato presidencial por la lista 1A “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda”, visitó este lunes la ciudad. Acompañó a la madre de Facundo Rivera Alegre, desaparecido desde 2012, y fue entrevistado en diferentes medios de la capital y el interior.
Martes 14 de julio de 2015
El joven diputado de la izquierda estuvo presente en los principales medios de la capital, acompañado por los precandidatos a diputados nacionales Hernán Puddu y Laura Vilches, y los precandidatos a senadores nacionales, Leticia Celli y Sergio Folchieri, trabajador de VW. Además se reunió con trabajadores de distintas fábricas y jóvenes.
Mientras recorría las calles céntricas de su Córdoba natal, Del Caño estuvo con Viviana Alegre, madre del “Rubio del Pasaje”, como se lo conocía a su hijo Facundo, desaparecido desde 2012, cuyo cuerpo nunca apareció y las sospechas recaen en la complicidad de la Policía con el narcotráfico, en la provincia. El juicio que iba a dar comienzo el pasado 18 de mayo fue postergado en una nueva dilación de la Justicia.
El precandidato a presidente y los demás precandidatos se solidarizaron con Alegre y firmaron el petitorio, que ella impulsa, dirigido al presidente del Tribunal Superior de Justicia con el fin de que fije con celeridad la nueva fecha para el juicio por la desaparición de su hijo.
La cobertura comprendió medios gráficos como La Voz del Interior, Día a Día, Alfil y Clarín; radiales como Radio Universidad, FM 104.7, Radio Nacional Córdoba, Radio Sucesos, FM Cielo y Radio Universidad y LV16 de Río IV. Además fueron entrevistados en programas televisivos de Canal 10.
El referente de la izquierda, que dirimirá su candidatura en las primarias con Jorge Altamira, remarcó la importancia de las bancas conquistadas en Córdoba, Mendoza, Neuquén y en la legislatura porteña, sostuvo “venimos de una intensa recorrida por las provincias del NOA y por el gran Buenos Aires. Llegamos a Córdoba para impulsar a nuestros candidatos y candidatas luego de una excelente elección provincial en que conquistamos tres bancas en la Legislatura, ampliando nuestra representación. Estos, nos dejan en muy buenas condiciones para pelear por la banca que le robaron al Frente de Izquierda en 2013. Sin ese fraude, mi compañero Hernán Puddu estaría a punto de entrar al Congreso Nacional”.
Además "hemos hecho escuchar una voz que antes no entraba en el congreso, y por eso fuimos repudiados por la patota del SMATA, por estar con los compañeros de LEAR. Acá en Córdoba mi compañera Laura Vilches también fue abucheada en una sesión legislativa por la burocracia sindical”.
Hernán Puddu destacó que uno de los hechos importantes de haber aumentado el número de bancas es que "en las fábricas ahora, los laburantes se animan a decir que apoyan a la izquierda, que lo apoyan al Folchieri o a Quiñones (NdR trabajadores combativos de Volkswagen y Cargo Renault, que integran esta lista). Esta elección está muy ligada a esa perspectiva de lucha que tiene el frente de Izquierda en las fábricas", agregó.
“Los diputados del FIT no estamos para enriquecernos”, agregó Del Caño, al tiempo que reiteró su propuesta para que todos los funcionarios políticos ganen lo mismo que una maestra: “En la Cámara de Diputados planteamos que por 24 meses se suspendan los despidos, y que todo funcionario político cobre lo mismo que una maestra, porque afirmamos que no puede existir una casta de políticos privilegiados, que vive alejada de como vive el pueblo trabajador. Cuando lo planteamos en el Congreso ni siquiera se trató en una comisión, ya que esta casta de políticos son necesarios porque son los gerentes de los negocios de las grandes empresas".
Interrogado por el lema de la lista 1A “Renovar y fortalecer al Frente de Izquierda” y la relación con las otras fuerzas del FIT de cara a las PASO de agosto, el diputado nacional por Mendoza manifestó que "nuestra fuerza se propone expresar la voz de las decenas de miles de trabajadores, jóvenes y mujeres que cuestionan a esta casta de políticos tradicionales, de los miles de jóvenes y trabajadores que quizás confiaron en el gobierno o que apoyan determinadas medidas pero que ven hoy que la perspectiva termina en Scioli, que reconoció que su padrino político es Menem. El Frente de Izquierda es la única alternativa a los candidatos del ajuste y para que la izquierda siga creciendo no sólo electoralmente sino con estas bancas ligadas directamente a la lucha de los trabajadores, los jóvenes y las mujeres, para nosotros tiene que haber una renovación. Y por eso pedimos que nos apoyes el 9 de agosto en las PASO. Hay matices dentro del Frente de Izquierda. Va a ser una interna muy competitiva pero el Frente se mantiene. Lo que está en juego es la posibilidad de avanzar en una renovación en el Frente de Izquierda”.