lid bot

Mundo Sindical. En un marco de despidos y ajuste, la CGT solo habla de una eventual movilización

La central obrera llamaría solo a una movilización para fines de julio o inicios de agosto, a días de las primarias. Mientras sostiene su pasividad, avanza el ajuste.

Martes 4 de julio de 2017 11:45

El ajuste se siente con más fuerza desde que asumió Macri. Si bien es cierto que las leyes contra las condiciones de vida de los trabajadores pasaron gracias al peronismo del FPV/PJ y Massa en diputados y senadores, también cierto es que el ajuste avanzó y avanza gracias a la escandalosa traición de la CGT.

Más de 200.000 despidos, paritarias a la baja, tarifazos. Nada de esto hizo que el triunvirato de la CGT hiciera nada serio para evitarlo. Después de más de un año de tregua, presionado por las bases llamaron al paro general del 6 de abril para descomprimir la bronca. Pero la medida no tuvo ninguna continuidad, provocando que empresarios y gobernantes avanzaran en el ajuste.

Te puede interesar Los traidores de la CGT: informe sobre la burocracia sindical peronista

Dentro de este marco que la CGT evalúe una marcha a días de las primarias no puede leerse más que como una movida para no pagar tanto el costo de su actitud pasiva ante el ajuste. Que los trabajadores tienen razones de sobra para manifestarse e ir al paro, no caben dudas. Pero una medida aislada y sin parar el país colaborará poco para combatir los planes anti obreros del Gobierno y los empresarios.

Como siempre, el ala más colaboracionista con Macri ya puso reparos a una acción limitada y sin paro que ni siquiera esta confirmada. Entre ellos están Gerardo Martínez de la UOCRA y Andrés Rodríguez de UPCN, responsables de la precarización y los salarios de hambre entre los obreros de la construcción y los empleados públicos.

"Es una barbaridad lo que hicieron con el salario mínimo", dijo a Clarín Carlos Acuña, como si el triunvirato de la CGT no tuviera ninguna responsabilidad en que el Gobierno definiera una salario mínimo de hambre para favorecer a los empresarios.

Leé también PROblemas de campaña: salario demasiado mínimo, cierres y despidos

Ante este panorama los trabajadores no pueden esperar nada de estos dirigentes amigos de las patronales que ya se están acomodando en las listas de los partidos que son los responsables del ajuste.