Miles de personas se movilizaron en CABA. La marcha, convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, nucleó a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, partidos de izquierda. También hubo acciones en Córdoba, Neuquén, Mendoza y otras ciudades de todo el país.
Jueves 3 de septiembre de 2020 22:00
Este jueves por la tarde miles de personas se movilizaron en todo el país para exigir justicia y verdad por Facundo Castro. La concentración más importante se dio en la Ciudad de Buenos Aires.
Convocada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, la convocatoria reunió a organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, de trabajadores y partidos de izquierda. La movilización inició en Congreso alrededor de las 17 h y se dirigió hacia Plaza de Mayo.
Allí, en el cierre de la concentración, se leyó un documento acordado por las organizaciones convocantes.
Documento del EMVJ por justicia por Facundo by La Izquierda Diario on Scribd
La marcha fue convocada un día después de que se confirmara que el cuerpo encontrado el pasado 15 de agosto era el de Facundo Castro. El joven, oriundo de la localidad de Pedro Luro, se encontraba desaparecido desde el pasado 30 de abril. Fue visto por última vez en un control policial, donde estaba detenido por la Policía Bonaerense.
Te puede interesar: Confirmaron que el cuerpo es de Facundo: ahora el Estado debe responder muchas preguntas
Te puede interesar: Confirmaron que el cuerpo es de Facundo: ahora el Estado debe responder muchas preguntas
Como viene informando La Izquierda Diario un conjunto de pruebas y hechos involucran abiertamente a esa fuerza policial, hoy bajo el mando político de Sergio Berni.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ha venido jugando un papel de abierto encubrimiento hacia el accionar de la Bonaerense, defendiendo el accionar policial. A eso hay que sumar los ataques que viene realizando contra los abogados de Cristina Castro, la madre de Facundo.
Te puede interesar: Nos sobran los motivos: hoy salimos a las calles a luchar por justicia por Facundo Castro
Te puede interesar: Nos sobran los motivos: hoy salimos a las calles a luchar por justicia por Facundo Castro
#VerdadYJusticiaPorFacundo: contra la impunidad y el encubrimiento, marchamos con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia a Plaza de Mayo.
Junto a la @JuventudDelPTS, @NicolasdelCano, @myriambregman, @chipicastillo y @Barry__Ale.Fotos: @krestapepe y @Estefidemarin pic.twitter.com/XIQsGBOkcq
— PTS (@PTSarg) September 3, 2020
Entre quienes marchan se encuentran los principales referentes del Frente de Izquierda como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Gabriel Solano. Más temprano, antes del inicio de la movilización, Del Caño -diputado nacional del PTS-FIT- había dialogado con los medios. Entre otros, lo hizo con C5N.
.@NicolasdelCano: "No puede quedar impune. Hay que ir hasta el final para que haya #VerdadYJusticiaPorFacundo".#FacundoAstudilloCastro #JusticiaPorFacundo https://t.co/EvPZVaZrEg pic.twitter.com/ceq3UolXqN
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) September 3, 2020
Movilizaciones en todo el país
En diversas ciudades del país hubo concentraciones y movilizaciones para exigir justicia y verdad por Facundo. En La Plata los manifestantes se congregaron en la esquina de 7 y 50 y marcharon hacia la Gobernación para exigir el esclarecimiento del caso y la renuncia del ministro Sergio Berni.
En Salta, a partir de las 11 h, hubo una concentración en la esquina de San Martín y Córdoba. La movilización, de la que participaron la Red por la defensa de los Derechos Humanos de Salta, trabajadores mineros en lucha por su reincorporación y organizaciones de izquierda se dirigió a la Plaza 9 de Julio y allí realizó un acto.
En Mendoza también se marchó exigiendo también la denuncia de Sergio Berni. Convocada por la Multisectorial en Lucha, la concentración marchó por el centro de la ciudad de Mendoza.
En la ciudad de San Luis también también se reclamó por justicia para Facundo. En la concentración se hicieron presentes organizaciones como la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), PTS-FIT, el Frente Popular Darío Santillán (FPDS).
En Córdoba capital, la marcha partió desde Colón y General Paz y se dirigió hacia el Patio Olmos, donde se leyó un documento consensuado por las organizaciones convocantes. También se realizaron concentraciones en las plazas centrales de Villa Dolores y Río Cuarto.
En Tucumán también hubo una movilización exigiendo justicia por Facundo. Allí la marcha concentró frente a la Casa de Gobierno. Allí las organizaciones convocantes denunciaron además la brutalidad de la Policía provincial, dirigida por el peronista Juan Manzur.
También en Neuquén partidos de izquierda, organizaciones sociales y estudiantiles marcharon para exigir la renuncia del ministro bonaerense Sergio Berni y justicia por Facundo Astudillo Castro.