Se concentraron en el Obelisco donde realizaron ollas populares. Denunciaron el golpe al salario y exigieron paro nacional a las centrales sindicales. Finalizaron la jornada con un acto en Plaza de Mayo.
Jueves 15 de agosto de 2019 14:07
A días de la derrota electoral del oficialismo en las pasadas PASO, y luego de una nueva devaluación que ya golpea los bolsillos de las mayorías populares, cerca del mediodía de este jueves organizaciones sociales, junto a sectores del sindicalismo combativo y la izquierda, se concentraron en el Obelisco en defensa del salario y contra las políticas de ajuste del Gobierno.
Te puede interesar: El PTS se moviliza en todo el país contra el saqueo al salario y el ajuste
Te puede interesar: El PTS se moviliza en todo el país contra el saqueo al salario y el ajuste
La movilización se dio en el marco de una jornada nacional de protesta en la que se realizaron protestas en varias ciudades del país. "Estaremos haciendo ollas populares para hacerle frente al hambre que impone el gobierno de Cambiemos y los grandes capitalistas que se benefician con el sufrimiento del pueblo trabajador", afirmaban en el comunicado de convocatoria firmado por diversas organizaciones y movimientos sociales.
Y agregaba: "Frente al saqueo de los bancos y la devaluación del salario en solo 24 horas, llamamos a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas a salir a la calle en la más amplia unidad de los sectores, para lograr una suba del salario mínimo, vital y móvil en la convocatoria a la reunión del Consejo del Salario".
Te puede interesar: Jornada por aumento salarial: "La deuda es con el pueblo, no con el FMI"
Te puede interesar: Jornada por aumento salarial: "La deuda es con el pueblo, no con el FMI"
Bajo la consigna "la deuda es con el pueblo, no con el FMI" centenares se reunieron en el Obelisco, donde se realizaron ollas populares organizadas por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Federación de Organizaciones de Base, MTD Oscar Barrios, Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social, entre otras organizaciones sociales.
También se hizo presente una delegación del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), entre la que se destacaban referentes políticos y sindicales como Jorge "el Loco" Medina, trabajador de MadyGraf, Nathalia González Seligra, docente y candidata a intendente de La Matanza por el FIT-Unidad, Alejandrina Barry, miembro del CeProDH y candidata a legisladora porteña por el FIT Unidad, Natalia Hernández, secretaria de la Mujer y Géneros de Suteba La Matanza, junto a trabajadores y trabajadoras de distintos gremios como aeronáuticos, docentes y telefónicos, entre otros.
Al llegar a Plaza de Mayo la columna que venía marchando desde el Obelisco confluyó con la del Bloque Piquetero (Polo Obrero, Barrios de Pie y MTR), para finalizar la jornada con un acto. Allí Jorge Medina, trabajador de MadyGraf y referente del PTS, planteó "la importancia de unir ocupados y desocupados, seguir movilizados y exigir un paro nacional activo de 36 horas”, además afirmó que “ante los cierres que estamos viendo desde MadyGraf ponemos nuestra experiencia de defender los puestos de trabajo y ocupar bajo gestión obrera toda empresa que cierre o despida masivamente".