×
×
Red Internacional
lid bot

SINDICALISMO COMBATIVO. Encuentro Obrero en la zona norte del Gran Buenos Aires

En la gráfica sin patrones MadyGraf (ex Donnelley), 800 personas dieron comienzo al encuentro convocado por comisiones internas, delegadas y delegados combativos y activistas antiburocráticos.

Sábado 12 de diciembre de 2015

Ver también Nicolás del Caño: “Este Encuentro Obrero es muy importante para organizar la resistencia al ajuste”

Pasadas las 14 horas decenas de delegaciones obreras se concentraron en las inatalaciones de la Cooperativa MadyGraf, ex Donnelley. La convocatoria estuvo a cargo de diversas comisiones internas, delegadas y delegados combativos y activistas antiburocráticos de la zona norte del Gran Buenos Aires y otras regiones (ver listado abajo). A lo largo de la jornada se sumaron otras organizaciones para participar del encuentro.

Primero se realizó una presentación de parte de la mesa que preside el encuentro, donde se les dio la palabra a algunas delegaciones que están protagonizando duras luchas en la actualidad. Y a partir de las 16:30 empezaron a funcionar las comisiones de discusión donde se tratarán diversos temas, entre ellos la situación de despidos y suspensiones en varias empresas de la industria y los servicios, el ajuste que se prepara desde el nuevo gobierno y las exigencias de plan de lucha a las dirigencias de los sindicatos para defender el salario y los puestos de trabajo.

La mesa del encuentro está presidida por Julieta González, delegada de SUTEBA Escobar; Maxi Areco, delegado de de Praxair; Jorge “el Loco” Medina, referente de MadyGraf (ex Donnelley); Alfredo Cáceres, secretario general de SUTEBA Tigre y Eleana Navalesi, despedida de Hutchinson.

Maxi Areco planteó la importancia de conformar un “espacio de lucha que coordine a todos los sectores” y que sirva para “empalmar con los trabajadores que tarde o temprano van a salir a luchar”. “Si no nos unimos no hay espacio para la autorganizacion de los trabajadores contra la burocracia”, dijo el delegado de Praxair.

Por su parte Jorge Medina de MadyGraf manifestó la alegría de los trabajadores de la ex Donneley de “abrir fábrica bajo gestión obrera para ponerla al sevicio de coordinar las luchas contra el ajuste”. Recordó que la lucha de las obreras y los obreros de la gráfica de Garín es por la expropiación de la fábrica pero también por la “unidad de los sectores combativos, los luchadores y la izquierda clasista que no se reune con Macri y está decidida a enfrentar e ajuste”.

Alfredo Cáceres intervino saludando el encuentro, compuesto por “representantes de la clase”. “Estuvimos todo el año enfrentando a la gestión scioli, por el pago de los salarios", dijo el dirigente quien recordó que también se dieron importantes luchas como la de la Línea 60 la de los aceiteros y la de Lear. En ese sentido afirmó que la burocracia sindical "va a transar" y que por eso el clasismo debe "construir la unidad desde abajo contra el gobierno". "La clase necesita dotarse nueva dirección", concluyó el dirigente de la seccional docente.

Entre quienes hablaron a propuesta de la mesa estuvieron los trabajadores de Cresta Roja, que están en en un duro conflicto y el lunes harán asambleas para votar nuevas medidas de lucha; de empresa alimenticia La Litoraleña; y Alejandro Vilca, el trabajador municipal de San Salvador de Jujuy que acaba de ser expulsado del sindicato SEOM que conduce Carlos "el Perro" Santillán. Vilca recibió una importante ovación.

Una delegación del Partido Obrero intervino saludando el Encuentro. A propósito tomó la palabra un compañero de La Agrupación Naranja Gráfica, trabajador de la fábrica Cedinsa.

Una de las discusiones que recorrió el Encuentro fue la necesidad de preparar un gran encuentro nacional de trabajadores de todo el país. Un encuentro que permita coordinar las luchas y la resistencia al ajuste por venir. En las comisiones fueron muchos los compañeros y compañeras que hicieron esta propuesta.

Entre los convocantes se encuentran la Comisión de despedidos de Metalsa, despedidos de Hutchinson en lucha; trabajadores de Cresta Roja por la coordinación; Alfredo Cáceres de SUTEBA Tigre; la Asamblea de Trabajadores de Madygraf bajo control obrero (ex Donnelley); la comisión interna del frigorífico Río Platense; la comisión interna de PepsiCo; la comisión interna de Praxair; la Comisión Interna de Printpack; despedidos de Coca Cola; Javier “Poke” Hermosilla, congresal STIA Mondelez Planta Pacheco (ex Terrabusi Kraft); Rubén Matu, delegado de Lear; Víctor Ottoboni, Enzo Pozzi y Ariel Godoy, delegados de Fate; Leandro Viana, delegado UOM Siderca; Alejandro Calderón, delegado UOM Tenaris Scrap; Elizabeth Campodónico, congresal de SUTEBA San Martín-Tres de Febrero; Natalia Rodríguez, delegada SUTEBA Campana; congresales STIA Mondelez Planta Victoria (ex Stani) Juan Carlos Cabana, Diego Ciani, Maximiliano Montero, Gabriel Fernández y Tomás Suárez; Melina Szteinman, congresal Federación Gráfica Bonaerense por la Lista Bordó; Agrupación Clasista Gráfica Lista Bordó; Agrupación Docente “9 de Abril”, Lista Marrón; Agrupación Bordó de la alimentación de Mondelez planta Pacheco (ex Kraft Terrabusi), Mondelez Planta Victoria (ex Stani), Pepsico y Fel-Fort; Agrupación Marrón de Coca Cola y otros.