El encuentro fundacional del Movimiento de Agrupaciones Clasistas de Jujuy será el próximo sábado y contará con la presencia de Alejandro Vilca y Raúl Godoy, y la presencia de obreros azucareros, del sector industrial, maestras, docentes y estatales de distintos puntos de la provincia.
Lunes 17 de septiembre de 2018
Raúl Godoy y diputado del PTS – Frente de Izquierda en Neuquén, referente del Movimiento de Agrupaciones Clasistas y de la fábrica Zanón, que desde hace 17 años viene funcionando bajo gestión obrera luego de que el patrón intentara cerrar y despedir a todos los trabajadores, será parte de la reunión prevista para el próximo sábado.
En todo el país el Movimiento de Agrupaciones Clasistas – MAC está conformado con importantes referentes, como Claudio Dellecarbonara en el Subte de Buenos Aires, Ana Laura Lastra en ATE, Catalina Balaguer y Camilo Mones en Alimentación y Nathalia Gonzalez Seligra en docentes. En Jujuy la fundación del MAC tiene es impulsada por referentes políticos como Alejandro Vilca, Natalia Morales, Silvio Choper Eguez, Julio Mamaní y Gastón Remy.
La convocatoria impulsada desde el PTS – Frente de Izquierda junto con trabajadores y trabajadoras independientes propone lanzar y fortalecer agrupaciones clasistas en los sindicatos, para levantar una política alternativa de lucha contra la pasividad de las direcciones sindicales burocráticas ante las políticas de ajuste de Macri, Morales y el FMI.
Los referentes ven muy importante el lanzamiento del MAC en este contexto de crisis, ajuste pero también para que pueda expresarse dentro de los sindicatos y en cada lugar de trabajo, sectores fuertes que levanten una alternativa clasista, antiburocrática y combativa, para recuperar esas organizaciones para los trabajadores, sacando a los burócratas sindicales, y con una perspectiva independiente del PJ, la UCR y demás partidos patronales.
La convocatoria al lanzamiento del MAC remarca que en Jujuy hay fuerzas para enfrentar el saqueo en curso, como se vio con las miles de mujeres que movilizaron por el aborto legal o las diez mil personas movilizadas en defensa de la educación pública.
“No podemos permitir que la crisis y este nuevo saqueo orquestado por el FMI, Macri, el PJ y los gobernadores, la paguemos los trabajadores y los sectores populares. Necesitamos que el paro del 25/09 sea un paro nacional activo, y el inicio de un plan de lucha nacional para preparar la huelga general que derrote el plan de ajuste de Macri y el FMI”, afirmó Raúl Godoy.
Frente al salto en la crisis en curso la izquierda propone un paro de 36 horas con cortes y movilización y acciones en todo el país. “En Jujuy, si se pone por delante la unidad y la coordinación de todos los sindicatos y centrales sindicales, como ATE/CTA, ADIUNJu, CEDEMS, ADEP, los sindicatos azucareros, etc, podemos dar una clara demostración de fuerzas por parte de de los trabajadores, junto a la juventud y el pueblo pobre. En el encuentro del sábado vamos a tomar resoluciones de cara al paro del 25, pero también para impulsar una gran campaña por los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, contra los despidos y el no pago de la deuda, contra el acuerdo de Macri y el FMI, para poner fin a la precarización laboral, y el pase a planta permanente, contra los tarifazos. Son ellos o nosotros”, finalizó Alejandro Vilca.
La actividad está prevista para el sábado 22, a las 17 horas, en San Martín n° 823, Casa de Cultura y Política del PTS, Frente de Izquierda.