En el marco del programa “Capitales Alternas” el mandatario estuvo en Rosario con gran parte de su gabinete, hubo anuncios de proyectos e inversiones. El Ejército va a instalar un hospital de campaña en la ciudad de Santa Fe.
Viernes 23 de abril de 2021 14:37
El Gobernador Omar Perotti encabezó un acto en la sede de Gobierno de Santa Fe junto al primer mandatario Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, el ministro del Interior Eduardo de Pedro y el intendente de Rosario Pablo Javkin.
Te puede interesar: Opinión.Polarización y barbarie: que el show no tape el camino de otra salida a la crisis
Te puede interesar: Opinión.Polarización y barbarie: que el show no tape el camino de otra salida a la crisis
Se firmaron distintos proyectos e inversiones con anuncios de obras por 76.000 millones de pesos, como en el Puerto de la Ciudad de Santa Fe, la repavimentación de la ruta nacional 9 entre las ciudades de Rosario y Córdoba, dos proyectos de accesos a puertos sobre la ruta nacional A012, y el financiamiento del Acueducto Gran Rosario. En el acto Eduardo de Pedro declaró que para fomentar el empleo genuino se necesita de la sinergia entre el estado y el sector privado, ¿no se enteró de los despidos en Arrebeef de hoy a la mañana? Está en una ciudad donde hay un call center ocupado por sus trabajadores y trabajadores como la cooperativa RecTuel, como respuesta al cierre trucho y despido de 301 personas. Parece que vive en otro país.
Perotti acentuó que se estaba avanzando con promesas de campaña con estos anuncios de paquetes de obras. “El presidente marcó la línea de trabajo” declaró el Gobernador y se refirió a que desde el 2020 se duplicó la cantidad de camas críticas en la provincia, como se ve insuficientes para recibir la segunda ola de covid 19 y con un personal de salud totalmente desbordado. Por ahora la respuesta es la de instalar un Hospital de campaña del Ejército para aliviar la situación de saturación de la capacidad sanitaria en la ciudad de Santa Fe.
Tuvo un peso central en el discurso del Gobernador el pedido de recursos para las fuerzas federales en el territorio de Santa Fe como los últimos 300 federales que llegaron a la provincia y para tener más equipamiento y tecnología. Cafiero le contestó que de 1900 integrantes de las fuerzas federales que había en un año en la provincia, el número creció para hoy tener 3800.
“Un gran gobernador el Turco Obeid” dijo el Presidente. Abrió su discurso recordando al Gobernador menemista que junto a Perotti privatizó el Banco Santa Fe durante su mandato. “En Rosario se instaló el crimen organizado” tituló el mandatario, y las fuerzas federales, provinciales, jueces que están involucrados en la organización del narcotráfico serían enjuiciados si se consigue la reforma judicial, pero no dice ninguna palabra acerca de las condiciones sociales que hacen que un pibe elija ser soldado para salir de la marginalidad y la pobreza.
El Presidente defendió su medida de suspender la presencialidad de las clases para evitar el crecimiento de contagios, lo dice en una provincia donde se mantienen las clases presenciales en escuelas sin luz, gas o agua. Contradicciones entre lo que establece Alberto con sus gobernadores.
La comitiva oficial en Rosario estuvo conformada por el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro y el ministro de Defensa, Agustín Rossi. También el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de Transporte, Mario Meoni, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el director Ejecutivo de Andis, Fernando Galarraga; la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez; el secretario de Interior, José Lepere y la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Luciana Tito.