×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Encuentro internacional de estudiantes se desarrollará en el Ex Pedagógico

Estudiantes de Chile, Bolivia, Argentina y Brasil se encontrarán en el Tercer Encuentro Internacional de Estudiantes de Letras, Lenguaje y Comunicación los días 12, 13 y 14 de julio.

Valentina González

Valentina González Estudiante Castellano. Pedagógico.

Martes 4 de julio de 2017

El año pasado estudiantes de Castellano del Ex Pedagógico viajaron a la segunda versión del Encuentro Internacional de Estudiantes de Letras, Lenguaje y Comunicación, el cual se realizó en la Universidad Nacional de San Andrés en La Paz, Bolivia. El último día de este, las y los delegados votaron a mano alzada realizar la tercera versión en la Universidad Pedagógica de Chile.

Este tercer encuentro tiene como temática central “El rol de las y los estudiantes de letras, lingüística, comunicación y pedagogía en el presente y futuro social y político de Latinoamérica”. En torno a este es que las y los estudiantes de todos los países participantes han preparado distintas ponencias y talleres para presentar durante los tres días. Algunas de los temas de estos son los problemas de comprensión lectora en los adolescentes, decodificación de las palabras y pseudopalabras, los jóvenes como protagonistas de la política en democracia, etc.

Como se menciona más arriba, el encuentro se realizará los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 en el ex Pedagógico desde las 9.45 horas. Esta es una actividad organizadas desde y para estudiantes que busca problematizar en torno a la educación y el rol de aquellos con una perspectiva internacional de los ejes centrales.

Hoy, cuando la educación y los estudiantes siguen siendo parte activa de las demandas que se levantan tanto a nivel nacional como latinoamericano, enmarcadas en las movilizaciones en contra del gobierno corrupto y golpista de Temer en Brasil, las reformas antiobreras de Macri en Argentina y así en distintos países de la región, por aquello se hace indispensable fortalecer y promover instancias como estas: de encuentro, discusión y retroalimentación, más aún con nuestros países vecinos. Es por aquello, que a su vez, desde la coordinación nacional del Encuentro, dejamos abierta la invitación a todas y todos que quieran ser partícipes de este evento.