La Izquierda Diario accedió a una encuesta donde la senadora se sostiene arriba de Rodríguez Larreta. El kirchnerismo no encuentra candidato fuerte. Y el Frente de Izquierda se mantiene a la expectativa de realizar una buena elección.
Jueves 5 de marzo de 2015 11:58
Este sábado se presentan las listas definitivas para las PASO de la Ciudad de Buenos Aires donde Gabriela Michetti desafió a su jefe Mauricio Macri presentando su propia candidatura. La Izquierda Diario tuvo acceso a una encuesta de la consultora Circuitos donde la senadora se sostiene arriba de Horacio Rodríguez Larreta, el FPV no encuentra ningún candidato que pueda representar las simpatías que cosecha la Presidenta y el Frente de Izquierda se mantiene a la expectativa de realizar una buena elección, con el envión de Mendoza, donde Nicolás del Caño fue el segundo candidato más votado. El trabajo de campo fue realizado antes del estallido de UNEN.
La encuesta, de 800 casos, se hizo en la Ciudad de Buenos Aires entre el 11 y el 18 de febrero y abarcó las 15 comunas porteñas. El trabajo de Circuitos confirmó la preponderancia del PRO en la Ciudad, que mantiene un 35,8% de intención de voto en las PASO, seguido del Frente Para la Victoria con el 18,5%, UNEN con el 9,3% y el Frente de Izquierda con el 5,8%.
En la interna del PRO Michetti se mantiene al frente siete puntos por encima de Rodríguez Larreta, mientras que en la del FPV ninguno de los candidatos (Cabandié, Aníbal Ibarra y Gabriela Cerrutti) supera el 7%. Los candidatos de ECO Martín Lousteau y Graciela Ocaña llegan a 9% y 1%, respectivamente, aunque hay que ver cómo se acomodan con su nueva alianza después de la explosión de UNEN.
El liderazgo de Michetti ya está de hecho cambiando el escenario electoral. Este miércoles, en sesión especial, la Legislatura porteña votó una ley del macrismo que retrocede de la implantación de la boleta electrónica con el apoyo del FPV y los legisladores que hoy se encuentran en ECO (y hasta el diputado Gustavo Vera). El Jefe de Gobierno y Rodríguez Larreta esperan que con las boletas tradicionales a Michetti le cueste conseguir la cantidad de fiscales necesaria para controlar la elección.
El Frente de Izquierda subiendo
Por su lado, el Frente de Izquierda y los Trabajadores tiene en Myriam Bregman, la abogada del PTS, su mejor exponente al edificio de Bolívar 1 con un 4,4% de intención de voto, superando al legislador Marcelo Ramal del Partido Obrero. El ser la tercera vez que se presenta el Frente de Izquierda y ser consecuente con su discurso y la defensa de los trabajadores parece haber ayudado a consolidar al FIT como una clara alternativa al PRO y al FPV en la Ciudad. Los números del Frente de Izquierda no son nada desdeñables teniendo en cuenta que aún no ha comenzado la campaña y de que en esta elección, a diferencia de las nacionales, no hay espacios gratuitos de radio y televisión para difundir las propuestas de cada una de las listas y los candidatos.
Siempre según el sondeo de Circuitos, más atrás existe una serie de candidatos que pelearán por superar el proscriptivo piso de 1,5% para llegar a las generales de julio. Entre ellos están Luis Zamora, Alejandro Bodart (hoy su candidato es Bidonde) y Gustavo Vera.
Los presidenciales
En las preguntas que refieren a los candidatos presidenciales, los encuestados respondieron a Circuitos que Macri sigue contando con la mayor cantidad de adhesiones (28,4%) en la Capital. Por su parte los votos del Frente para la Victoria se reparten entre Scioli (13,4%) y Randazzo (12,4%), que muestra también una alta intención de voto en la ciudad. Julio Cobos viene cayendo (5,6%) y Sergio Massa apenas supera los once puntos porcentuales.
El Frente de Izquierda también mantiene una buena intención de voto a pesar de ser elecciones ejecutivas y llega al 6,6% entre las fuerzas políticas para las presidenciales. Entre sus candidatos, Jorge Altamira (PO) obtiene 2,8%, Nicolás del Caño (PTS) 1,9% y la categoría “Otros candidatos del FIT” 2,1%.