El Gobierno emitió ayer seis títulos de deuda pública, y parte de lo obtenido será para cancelar el próximo vencimiento de BONAR 17 por U$S 6.938 millones.
Miércoles 12 de abril de 2017
El Gobierno nacional emitió ayer seis títulos de deuda pública por U$S 4.260 millones, y parte de lo obtenido será para cancelar el próximo vencimiento de BONAR 17 por U$S 6.938 millones.
Según un comunicado de la Secretaría de Hacienda, se adjudicaron U$S 2.500 millones en cuatro tramos de LETES y U$S 1.760 millones en Bonos de la Nación Argentina a ocho y 20 años.
La cartera dirigida por Luis Caputo indicó que la colocación de los Bonos a 2025 y 2037 se utilizarán para cancelar parte de los U$S 6.938 millones de dólares en Bonar 2017 que opera el lunes 17 de abril.
Según el cálculo oficial se producirá una reducción de U$S 5.178 millones, por lo que se desprende que el resto se cancelará con recursos del Estado.
Del bono con vencimiento en 2017 que tiene una renta de 5,75 % se colocaron U$S 888 millones, mientras que del título a 2035 con tasa de 7,625 % se obtuvieron 872 millones.
El total de ofertas recibidas fue por U$S 1.918 millones, cuando el máximo autorizado en la colocación era de U$S 4.500 millones.
En tanto, los U$S 2.500 millones obtenidos por LETES se utilizarán para refinanciar vencimientos del mismo instrumento.
La distribución de órdenes recibidas para estos instrumentos fue: U$S 2.174 millones para la Letra a 88 días con tasa de 2,6 %, U$S 1.894 millones para la Letra a 179 días con tasa de 2,9 %, U$S 1.078 millones para la Letra a 270 días con tasa de 3,17 %, y U$S 1.045 millones para la Letra a 375 días con tasa de 3,35 %.
El endeudamiento sigue creciendo. De esta forma, las emisiones de deuda autorizadas en lo que va de 2017 alcanzaron a U$S 14.630 millones y $ 165.194 millones de acuerdo con las resoluciones y disposiciones publicadas en el Boletín Oficial.
El monto no incluye las imputaciones para el ejercicio 2017 de emisiones no colocadas en 2016, que totalizan $ 28.617 millones más.
Según un informe elaborado por Instituto de Trabajo y Economía Fundación Germán Abdala, para 2017 se esperan vencimientos por U$S 61.409 millones.