Según trascendió en diferentes medios, las trabajadoras de la clínica de Tres de Febrero denunciaron el fallecimiento de un hombre con coronavirus y de otros pacientes ya que el establecimiento no está preparado para recibir pacientes con COVID-19.
Sábado 11 de abril de 2020 19:51
El pasado miércoles se conocieron las denuncias de dos trabajadoras de la salud acerca de las condiciones de trabajo y atención de los pacientes en la Clínica San Andrés ubicada en Caseros, partido de Tres de Febrero.
Una enfermera declaró en una entrevista que le hiciera SM Noticias que “cuando el hombre con coronavirus lo trasladaron a terapia, fallecieron todos los pacientes en cadena” y concluyó que “la gente se interna acá pensando que va a salvar su vida y salen en un cajón”.
Expusieron un gravísimo hecho como es el caso de un hombre que murió por coronavirus y las muertes subsiguientes de los otros pacientes que se encontraban en la misma sala de terapia intensiva.
Consecuencia muy lamentable pero predecible según el relato de las trabajadoras sobre la falta de aplicación del protocolo para los casos de Covid 19. Los pacientes entran a la guardia general y la atención se debe realizar sin el triage correspondiente. No les proveen los insumos necesarios para su protección y la de aquellos que ingresan a la clínica para ser atendidos. Tampoco tienen los productos de limpieza imprescindibles en un centro de salud, mucho más en una emergencia como es la pandemia actual.
Además, la clínica brinda asistencia a los afiliados a PAMI, quienes son parte del grupo considerado con mayor riesgo.
Por otro lado, también reclaman por su realidad laboral ya que les deben aguinaldo, horas extras y bonos.
Este diario recibe cientos de denuncias sobre situaciones de este tipo en las que se registran irregularidades en hospitales públicos y privados, exponiendo a la enfermedad y el contagio al personal de salud y sus familias, así como a los pacientes. Por eso, los sectores organizados en la Corriente de Izquierda por la Salud Pública, plantean que no son héroes y exigen que se cumplan las medidas de bioseguridad. Para eso, es necesario la unidad y organización de todas las áreas de cada hospital, con exigencia a los sindicatos para que la impulsen.
Recursos hay. A cada necesidad (compra de respiradores, materiales de seguridad para los trabajadores de salud, tests, etc.) se deberán imponer los impuestos a las grandes fortunas con la tasa necesaria para paliarlo y no pagar la deuda externa.
Te puede interesar:Personal de salud: "No somos héroes, nos precarizan y pagan muy mal"
Te puede interesar:Personal de salud: "No somos héroes, nos precarizan y pagan muy mal"
Los diputados del Frente de Izquierda vienen planteando la necesidad de la centralización del sistema de salud pública, privada y de obras sociales. La unificación y declaración de utilidad pública bajo la órbita del Estado del sistema sanitario, la producción de los laboratorios y la industria farmaceútica, bajo control de los trabajadores. Próximamente, se presentará esta necesidad en un proyecto de ley en la Legislatura Provincial.