×
×
Red Internacional
lid bot

La Salud en Emergencia. Enfermeras se reunieron con Myriam Bregman contra la discriminatoria “Ley Larreta”

Fue este martes en el despacho de la diputada porteña junto a su compañero de banca, Patricio del Corro. Se reafirmó el apoyo a su lucha y el respaldo al proyecto de ley que están discutiendo en la interhospitalaria.

Miércoles 13 de febrero de 2019 17:17

En la tarde de este martes se reunieron en el despacho de Myriam Bregman, legisladora por el PTS en el Frente de Izquierda y su compañero, Patricio del Corro, enfermeras y enfermeros de la interhospitalaria para sumar apoyo a la pelea que vienen dando contra la discriminatoria “Ley Larreta”.

Participaron miembros de los hospitales Piñero, Penna, Curie, Fernández, Garrahan, Álvarez, Elizalde, CeSAC, Sanatorio Otamendi y Escuela Grierson.

Los legisladores vienen poniendo sus bancas a disposición de la lucha de enfermería, participando de las marchas, acciones y asambleas, realizando un aporte de $ 5 mil al fondo de lucha de la Interhospitalaria, además de ser parte de los legisladores que rechazaron el proyecto.

En esta ocasión se ofrecieron a difundir en los medios lo que está pasando y proponiendo organizar una reunión desde la Comisión contra la Violencia Institucional que preside Bregman para denunciar la persecución laboral que muchas trabajadoras están sufriendo por parte de la patota de sindicatos como el Sutecba en el Hospital Mendez o de directivos que recurren directamente a la Policía para implementar la precarización laboral, como en el hospital Garrahan.

Las enfermeras vienen organizándose en cada hospital desde hace varios meses y se preparan para presentar cuando se reabran las sesiones legislativas un proyecto que contemple la inclusión en la carrera profesional de toda enfermería (licenciados, auxiliares y técnicos) para poder acceder a derechos mínimos como mejoras de salario y licencias por estrés laboral.

El próximo 1° de marzo se realizará una nueva movilización que volverá a poner a la “marea blanca” en las calles en defensa de sus derechos como trabajadoras pero también por condiciones dignas de trabajo y de atención para todas las familias trabajadoras que se atienden en el sector público, donde cada vez se hace más evidente la falta de presupuesto ante la necesidad creciente de personal e insumos. Pelear por el no pago de la deuda externa y que esa plata vaya a salud,educación y vivienda se vuelve una tarea de primer orden.

Leé también 1M: Preparemos una gran marcha contra la Ley Larreta