×
×
Red Internacional
lid bot

TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA SALUD PROTESTAN. #EnfermeriaProtesta: enfermeras y enfermeros trabajando “en la primera línea” reclaman sus derechos

Por medio de protestas en los propios centros de salud y por las redes sociales con audiovisuales las trabajadoras y los trabajadores del sector de enfermería han salido a redoblar su lucha y levantando sus reclamos. “Exigimos condiciones de trabajo decentes, seguras y salarios suficientes” claman entre sus demandas.

Martes 7 de julio de 2020

Desde la presidencia del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras declara: “Por condiciones de trabajo decentes y seguras y salarios suficientes, porque ya basta el temor de estar contagiados del Covid-19 ante la escasez de equipos de protección personal y un salario insuficiente que nos tiene en extrema pobreza. Un llamado al Estado venezolano, es su responsabilidad indelegable garantizarnos condiciones de trabajo seguras y un salario suficiente. Ante su incumplimiento #EnfermeríaProtesta”.

La presidenta del personal de enfermería del estado Guárico, Petra Malavé enfatiza: “Hacemos un llamado a todos los entes gubernamentales tanto nacionales como regionales para que provea a todo el equipo de salud, especialmente a las enfermeras, los médicos, los obreros, a todo el personal de salud de los equipos de bioseguridad establecidos por la OMS para de esta manera garantizar el cuidado humano requerido y no contagiarnos. Que no sea ésta tu última guardia, el Covid 19 no es un juego, cuídanos para poder cuidarte”.

De igual manera el vicepresidente del Colegio de enfermería de Portuguesa, Heriberto Delgado Méndez: “Exigimos y reclamos medidas de bioseguridad, equipos de protección personal porque por derecho nos corresponde, salarios justos para seguir cumpliendo la prestación de servicios en los diferentes centros asistenciales del país.”

“Estamos en pobreza extrema por el insuficiente sueldo que percibimos por nuestro esfuerzo y trabajo. Enfermería protesta”

Desde sus propias casas y lugares de trabajo las enfermeras enfatizan que no tienen agua ni en sus casas ni en los hospitales. “Es indignante tener que llegar a mi casa y no conseguir agua tampoco. No tengo agua en el hospital tampoco tengo agua en mi casa, cómo mantengo mis manos limpias, cómo prevengo el Covid 19 donde el lavado de manos es indispensable, donde el agua tiene que ser un derecho fundamental dentro de los derechos humanos. Enfermería exige agua permanente en las tuberías. Por eso Enfermería protesta”.

Como personal de la enfermería exigimos un salario digno que nos cubra nuestras necesidades básicas como lo dice el Artículo 91 de nuestra Constitución Bolivariana de Venezuela. Enfermería se declara en protesta por: transporte, servicio de agua y barreras de protección contra el Covid-19 en nuestros hospitales. Ya basta, Enfermería en protesta

“Yo como personal de la enfermería exijo soluciones urgentes que nos afectan en el sector salud, la vida es un derecho humano fundamental, obligación del Estado garantizarlo”. Los que están "en la primer fila" del combate al #COVIDー19 y en general atendiendo la salud del pueblo, en condiciones sumamente precarias y salarios de hambre. ¡Trabajan y exigen sus derechos!, declara Ángel Arias, dirigente de la LTS manifestando su apoyo a las trabajadoras y los trabajadores de enfermería.

Y así continúan las manifestaciones de los reclamos, como resalta una de las enfermeras en los videos: “Los profesionales de enfermería en estos momentos de pandemia estamos tomando un alto riesgo cuando el Estado no nos ha dotado con el material de bioseguridad para proteger nuestra integridad y nuestra salud. Por eso es que los profesionales de enfermería en estos momentos decimos: Enfermería en protesta”.

Es indignante que los trabajadores no tengamos agua en nuestra casa ni en los hospitales, no tengamos medidas de antisepsia para cuidar a los pacientes ni a nosotros, lo que causa que nos contaminemos con Covid 19, ya estamos cansados que el Gobierno no nos vea a nosotros como instrumentos de salud sino como nada.

Y el personal jubilado del sector de enfermería ha salido también por los reclamos a la par de los sectores activos: “Hoy como profesional de la salud de enfermería jubilada, al igual que los efectivos, estoy pasando las necesidades, la carencia, el hambre, la miseria que me pagan de pensión como jubilada de 42 años dándole salud al pueblo, hoy no me alcanza, ni nevera está vacía, no tengo agua. “#EnfermeríaProtesta”.

Más que nunca, en estos tiempos de pandemia, se hace imprescindible redoblar el apoyo a las enfermeras que se encuentran en la primera línea desde sus puestos de trabajo, reclamando sus derechos. Mientras tanto el Gobierno de Maduro desde hace tiempo viene haciendo oídos sordos a sus demandas.

Te puede interesar: A problemas extraordinarios, medidas extraordinarias: ¡para evitar que esta nueva crisis profundice la catástrofe que ya arrastramos!