En el marco de la jornada de paro nacional indefinido de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) estudiantes de la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSUM) realizaron un bloqueo carretero en el libramiento de Tixtla, Guerrero.
Miércoles 3 de junio de 2015
Foto: Cuarto Oscuro
Un contingente de 500 estudiantes buscaban ir a Chilpancingo para sumarse al boicot electoral, cuando fueron retenidos en un túnel, lo que provocó el choque. Los estudiantes repelieron a la Policía Federal y el ejército.
En el enfrentamiento se lanzaron gasas lacrimógenos, piedras y fueron heridos 5 estudiantes. Según Animal Político los normalistas y organizaciones iban a bordo de nueve autobuses hacia Chilpancingo, sin embargo, alrededor de 300 policías federales y estatales ya los esperaban en el libramiento Chilpancingo-Tixtla.
En los últimos días el Estado de Guerrero ha sido fuertemente militarizado con el objetivo de reprimir las acciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) y los familiares de los 43 normalistas desaparecidos.
Desde el 1 de junio la CETEG se sumó al paro nacional magisterial que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al llamado al boicot electoral. En días anteriores estudiantes y maestros quemaron más de 100 mil boletas electorales.
El Instituto Nacional Electoral detalló que “ha habido un incremento de las fuerzas federales en el estado", lo que "abre una complejidad no menor" en la organización de las elecciones sobre todo ahora que arranca el "trabajo de campo". El escenario electoral en todo el país está duramente cuestionado luego de que el Estado mexicano estuviera implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.