Otro ejemplo de que la crisis la están pagando trabajadores y trabajadoras. Enjoy, la principal controladora de casinos del país, ha entrado en un proceso de reorganización para evitar la quiebra y salvar las ganancias de los grupos empresariales accionistas. Mientras tanto, cientos de despidos, suspendidos y bajas de sueldo ocurren en todos los casinos del país.
Domingo 26 de abril de 2020
A principios de mes ya se activaban las alarmas, disminución en sueldos, despidos y también sectores acogiéndose a la “Ley de Protección al Empleo” se tomaron la pauta de los casinos Enjoy, controlados por la empresa estadounidense Advent International (a través de Entretenciones Consolidadas SpA), situación similar ocurrida en pequeñas y también grandes empresas del país.
Y es que a pesar de que el 2017, al entrar el capital estadounidense al manejo de la cadena Enjoy, y de ganar posteriormente en 2018 cuatro de cinco plazas en la licitación de casinos municipales, hoy en día Enjoy busca evitar la quiebra, iniciándose un proceso de reorganización judicial. Desde el 18 de marzo, que la principal operadora de casinos en el país no ha podido funcionar producto de la pandemia y las determinaciones tomadas por el gobierno.
Pero no solo con la pandemia se han justificado las distintas acciones que buscan “salvar la compañía” (aunque principalmente es, el salvar las ganancias de los principales propietarios de la compañía), sino que también a los efectos del estallido social que, si bien trajo perdidas por la disminución en ventas, solo se restringió el funcionamiento de los casinos la semana de toque de queda.
Te podría interesar: Cinismo: Ministra del Trabajo se muestra "sorprendida" por la cantidad de personas que han cobrado el Seguro de Cesantía
Te podría interesar: Cinismo: Ministra del Trabajo se muestra "sorprendida" por la cantidad de personas que han cobrado el Seguro de Cesantía
Los sectores del turismo y entretención al no considerarse esenciales, así como también para evitar aglomeraciones que desencadenarían efectos negativos en el enfrentamiento sanitario de la pandemia, han visto afectadas sus ganancias, pero finalmente ¿Quiénes son los más afectados en el proceso de reorganización de Enjoy?
Entre los inversionistas de la cadena de casinos, no solo se encuentran la familia Martinez (quienes fundaron la empresa) y Advent International como accionistas mayoritarios, si no también inversionistas de la talla de la familia Luksic a través de BanChile, la corredora LarrainVial y los españoles de Siglo XXI. Ninguno de estos grupos se podría considerar una PyME, o que Casino Enjoy sea su único negocio, entonces ¿Cuál es la razón de que los grandes afectados de esta crisis sean sus cientos de trabajadores y trabajadoras despedidos?
Los grandes empresarios, gracias a la política criminal del gobierno frente a la pandemia del Covid-19, han encontrado la manera de que sus ganancias no se vean afectadas, o que sea mínimamente, mientras son cientos de miles en todo el país quienes deben sobrevivir con sus propios ahorros los efectos económicos de la pandemia. La ley de supuesta protección al empleo, aprobada en el congreso desde la ultraderecha hasta el PC, ya mostró su verdadera cara, no solo las PyME se acogieron a la medida, también grandes consorcios empresariales, evidenciando las grandes contradicciones de un sistema podrido y en una profunda crisis debido al COVID-19, en donde solo importan las ganancias empresariales, por sobre las vidas de trabajadores y trabajadoras.
Te podría interesar: 1 millón de personas entre “suspendidas” y despedidas: ¡enfrentemos los ataques del gobierno y empresarios!
Te podría interesar: 1 millón de personas entre “suspendidas” y despedidas: ¡enfrentemos los ataques del gobierno y empresarios!