×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Ensenada: crece la bronca en el Astillero Río Santiago

Ayer más de 500 trabajadores se movilizaron por interior de la fábrica en repudio al tratamiento en el Senado Nacional de una ley que regula la Marina Mercante y la Industria Naval en beneficio de los armadores y astillero privados.

Juan Contrisciani

Juan Contrisciani Delegado de sector cobrería y paritario en Astillero Río Santiago | Agrupación Marrón | Dirigente del PTS

Jueves 17 de noviembre de 2016

A su vez entre los trabajadores causó un gran malestar que el gremio ATE Ensenada haya movilizado a un sector de delegados y trabajadores de su agrupación en apoyo a dichos proyectos que están lejos de los intereses del único astillero estatal 100%.

Los trabajadores autoconvocados en las secciones de plato, soldadura y estructuras recorrieron la fábrica y se concentraron en el edificio de Dirección donde varios trabajadores tomaron la palabra. En todas las intervenciones se hizo mención al peligro que significan las leyes que en el día de ayer trataban en el congreso nacional y en la necesidad de recuperar la Asamblea General como ámbito deliberativo donde los trabajadores debaten y resuelven acerca de los problemas que tiene el Astillero. Como se hizo históricamente para enfrentar la privatización y debatir, en otras ocasiones las leyes de Fodin y reserva de carga o el rechazo al intento de hacer del Astillero una Sociedad del Estado.

Asamblea frente al edificio de Dirección

Lejos de impulsar el más amplio debate interno para discutir si éstas leyes benefician o son perjudiciales para el Astillero, el gremio convocó a movilizar a través de watsapp y mensajes de texto sin sacar ni una resolución del Cuerpo de Delegados, Asamblea, ni siquiera una circular convocando a los trabajadores.

En la Asamblea autoconvocada de hoy los trabajadores resolvieron exigir a ATE Ensenada la convocatoria de una Asamblea General y volver a poner en estado parlamentario las leyes de Fodin y Reserva de Carga.