×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Educativa. Ensenada: sin clases en la EPN° 6 por emergencia edilicia

Las clases están suspendidas. El Consejo Escolar y el Municipio sigue sin cumplir lo acordado y docentes, auxiliares y padres preparan nuevas medidas de protesta.

Claudia Añazco San Martín

Claudia Añazco San Martín Delegada de la EES8 de Ensenada - Referente de La Marrón y Pan y Rosas

Lunes 25 de abril de 2016

El viernes pasado, padres, docentes y auxiliares realizaron un nuevo corte frente a la Escuela Primaria N°6 ,en el camino a Punta Lara, en protesta por las obras inconclusas que prometieron hace meses el Consejo Escolar y el Municipio. A la jornada se sumaron los profesores y estudiantes de la Escuela Secundaria Media N° 2 de Ensenada y delegados de Suteba de distintos colegios del distrito.

Denuncian que desde el Municipio mandaron a trabajadores municipales a limpiar y pintar la escuela para ocultar que no están resolviendo los problemas graves de infraestructura que tiene el edificio. Verónica, mamá de un estudiante de la escuela dijo a Izquierda Diario que es lamentable la situación por la que está pasando toda la comunidad educativa, denuncia que “las obras si se hacen, se hacen a cuenta gotas” y que no hay condiciones dignas de estudio; “cortamos la calle para que nuestros hijos tengan un lugar seco, limpio y digno, los profesores son excelentes, son nuestros superhéroes” finalizó.

En asamblea permanente los docentes del establecimiento votaron continuar con la suspensión de clases, realizar volanteadas en la comunidad de Punta Lara, clases públicas el martes y movilizar el miércoles junto con Suteba a la puerta del Consejo Escolar.

¿Dónde están los $10.000.000 del Fondo de Financiamiento Educativo?

La comunidad educativa de la EP N° 6 viene reclamando se realicen las obras necesarias para garantizar el dictado de clases en condiciones dignas. Desde el Municipio responden que no hay presupuesto para realizarlas y que no depende de ellos su ejecución. Pasaron de anunciar que las obras estarían terminadas en febrero, a responder que no está a su alcance la solución.

Baños químicos para docentes y auxiliares

El marco de la ley de Presupuesto provincial 14.393 establece, en su art. 92, que el importe de Fondo Educativo que deposita la Nación ingresa con un fin de uso específico. Cada distrito debe invertir ese dinero en educación, ciencia y tecnología. En 2015 el fondo de financiamiento educativo para Ensenada fue de $ 10.080.818. El Municipio bajo la gestión de Mario Secco del FpV nunca rindió cuentas a la comunidad sobre el destino del Fondo Educativo.

Un edificio derruido

En diálogo con este diario Laura Champeau, Secretaria de Cultura y Educación de Suteba señaló que “es responsabilidad del Consejo Escolar, el Municipio del FpV y el gobierno provincial de María Eugenia Vidal que las obras de la EPN° 6 no estén finalizadas, así como la situación decadente de la infraestructura de la mayoría de las escuelas de Ensenada. Luego de la suspensión de clases y el corte de calle, Nicolás Secco, hijo del intendente y actual concejal por el FpV atacó a los docentes que defendemos la escuela pública por Facebook con comentarios macartistas. ¡Es un cara dura! ¡Mientras Secco y todos los funcionarios cobran $100.000 por mes, y mandan a sus hijos a escuelas carísimas, no pueden explicar dónde están los miles de pesos del fondo educativo!”. Desde Suteba vienen denunciando que no hay respuestas frente al reclamo del destino del presupuesto educativo que le corresponde al distrito.

El miércoles 27 se realizará una movilización de toda la comunidad al Consejo Escolar para que se finalicen las obras en la EPN°6, por la situación edilicia de todas las escuelas y en defensa de la Educación Pública.