×
×
Red Internacional
lid bot

INJERENCISMO GOLPISTA. Entre amenazas y conciertos, crece la tensión en la frontera entre Venezuela y Colombia

Se acerca lo que la oposición Venezolana considera el día D para fracturar a las Fuerzas Armadas e intentar una salida golpista contra Maduro. Conciertos musicales para disfrazar sus objetivos y amenazas cruzadas.

Viernes 22 de febrero de 2019 12:00

En la víspera del #23F recrudecieron en Venezuela los ultimátum a los militares para forzar una salida golpista contra el gobierno de Maduro. Las declaraciones y amenazas se "amenizaron" con una serie de conciertos este viernes convocados por la oposición golpista y también por el gobierno.

Un concierto para respaldar la intervención

Bajo el nombre Venezuela Aid Live, la oposición montó un concierto musical en la frontera colombiana para darle cobertura a lo que no es ni mas ni menos que una intervención directa sobre Venezuela.

Guaidó, apoyado por el imperialismo estadounidense y la derecha regional, decidió utilizar domagógicamente la desesperante situación social que vive el país para disfrazar de "ayuda humanitaria" lo que en realidad es un avasallamiento de la soberanía nacional venezolana con el objetivo de quebrar a las fuerzas armadas y forzar una salida golpista contra Maduro.

Tal vez te interesa: "Ayuda humanitaria" en Venezuela: Hipocresía golpista en medio de la crisis

Para disfrazar este objetivo nada mejor que un show con muchas figuras reconocidas con supuestos fines benéficos. Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Juanes, Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, y el “Puma” Rodríguez, son algunos de los artistas que participarán del recital que fue financiado y organizado por el multimillonario británico Richard Branson, dueño de la discográfica Virgin records.

En el cierre estarán presentes los mandatarios de Colombia, Iván Duque, de Chile, Sebastián Piñera, y de Paraguay, Mario Abdo, por si quedaban dudas del carácter del mismo.

La maniobra es un escándalo y el músico Roger Waters le contesta con un video publicado en redes desenmascarando las intenciones del empresario Richard Branson "Aunque escuches sus trucos, nada de esto tiene que ver con la ayuda humanitaria. Esto tiene que ver con que Richard Branson está trabajando para el plan de Estados Unidos de tomar el control de Venezuela. Nada de lo que se está promoviendo tiene que ver con las necesidades del pueblo venezolano".

Más allá de la visión de Waters, indulgente con Maduro, sobre la situación catastrófica que vive el pueblo venezolano en este momento, su declaración sobre el carácter de este recital financiado por Branson, para favorecer los objetivos de Estados Unidos y la derecha golpista, denuncia correctamente esta burda maniobra.

Este concierto, que se realizará en la frontera del lado colombiano, contará del lado venezolano con su versión oficialista, mediante un recital paralelo organizado por el gobierno bajo el lema “Hands off Venezuela” (Manos fuera de Venezuela).

Aumenta la tensión

Detrás del concierto y a un día de la acción preparada por Guaidó con el respaldo de Estados Unidos, lo que crecen son las tensiones y las amenazas injerencistas, cada vez más fuertes.

Cuando Guaidó lanzó la semana pasada el anuncio de este intento de ingresar por la fuerza "ayuda humanitaria", lo hizo como una presión en extremo sobre los militares para que abandonen a Maduro, a cambio de una "generosa amnistía". Sin embargo en los días siguientes eso no solo no ocurrió sino que la cúpula de las fueras armadas anunciaron su respaldo a Maduro.

Con la operación ya lanzada y sin posibilidad de volver atrás, esta semana no hubo más que nuevas amenazas y ultimátums de todo tipo para forzar una salida golpista.

Con ese objetivo se llevó adelante la visita del senador estadounidense republicano Marco Rubio el fin de semana pasado a la ciudad fronteriza de Cúcuta, y las declaraciones del consejero de seguridad nacional John Bolton y el mismo Trump con mensajes directos a los militares, para que decidan antes del sábado si van a seguir apoyando a Maduro.

Tal vez te interesa: Desde Miami, Trump recarga su injerencia imperialista y llama a los militares a "no seguir órdenes de Maduro"

Estados Unidos dio a conocer este jueves, oportunamente, la deserción del exjefe de inteligencia militar de Venezuela que ahora dice reconocer a Guaidó, en un intento de sumar más presión a la cúpula militar.

El gobierno de Maduro respondió por su parte cerrando la frontera con Brasil (otro de los puntos por donde la oposición pretendía que ingrese la "ayuda") y todo el espacio aéreo, mientras que definía si cerraba también la frontera con Colombia, que es la más caliente hacia la jornada de este sábado.

Ante la posibilidad de no conseguir sus objetivos Estados Unidos salió este viernes a responsabilizar a las Fuerzas Armadas de Venezuela si la acción del sábado resulta en "un derramamiento de sangre", y a amenazar con "reaccionar con sanciones o repercusiones para sus familiares en el extranjero". No se trata ya solo de una amenaza sobre los militares sino de abrir la posibilidad a cualquier tipo de provocaciones que pueda terminar efectivamente en un baño de sangre.

La jornada del sábado, que ha venido escalando en tensión política se apoya en el discurso de una derecha que, como se ve, hace uso de demandas “democráticas” pero no cesa su llamado a los militares para que pongan “orden”.

Guaidó y Estados Unidos, usan los padecimientos que sufre el pueblo venezolano como resultado de las políticas antipopulares de Maduro y el saqueo de los empresarios nacionales e internacionales, para levantar de forma demagógica el ingreso de "ayuda humanitaria". Un verdadero caballo de troya que esconde la intervención imperialista y un plan económico neoliberal, para el que las calamidades que sufren los trabajadores y el pueblo venezolano son apenas base de maniobra de sus objetivos políticos.

Leer más: Cómo Maduro y el chavismo allanaron el camino al imperialismo y a la derecha para la ofensiva golpista