Este lunes 05 de diciembre la directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de Homecenter Sodimac emitió un comunicado dando fin a la movilización del sindicato mas grande de trabajadores del retail.
Martes 6 de diciembre de 2016
En una votación, que los trabajadores acusan de informal y antidemocratica, se decide desde la mesa directiva deponer la huelga y firmar la ultima propuesta presentado por la empresa, la cual contempla un 2% + IPC y un bono de termino de conflicto de 200 mil pesos, todo esto muy por debajo de la propuesta inicial presentada por la empresa
8.900 trabajadores paralizaron en todo Chile, pusieron en jaque las ganancias multimillonarias de la familia Solari (dueño principal de la cadena Homecenter con presencia en distintos países de América latina), lucharon contra el bloqueo mediático que la prensa genero, y contra las practicas anti sindicales que le propia empresa propino, descontando ilegalmente los sueldos e ingresando reemplazantes a los lugares de trabajo. Si hasta la fiesta de navidad se le negó a los hijos e hijas de los trabajadores. Toda esta era la fuerza que la base tenia para arrebatarle a la empresa su demanda de aumento al sueldo base, sin embargo, la directiva decide otra cosa, entonces ¿Que falto?
No es un caso nuevo, hemos visto como en reiteradas huelgas de trabajadores la directiva a tomado decisiones por fuera del animo de la base, lo que finalmente termina generando desconfianza y desazón respecto a los mismos procesos de lucha que con fuerza han resistido los trabajadores y sus familias.
La votación que determino la continuidad del paro se efectuó a través de la red social “whatsapp”, a eso de las 05:00 am el acuerdo entre el sindicato y la empresa ya estaba pactado, dejando por fuera el voto de muchos de los trabajadores en huelga, “incluso la delegada sindical Antofagastina no tubo acceso a esta” nos comentaban los trabajadores en huelga de Antofagasta.
Los trabajadores mostraron su desacuerdo masivamente a través de las redes sociales criticaron fuertemente a la directiva nacional del sindicato, acusando la ultima votación de ilegal y poniendo en duda a la misma y los intereses que los llevaron a optar por esa miserable propuesta.
¿Podríamos haber ganado la huelga de homecenter?
La fuerza y el animo de la base estaba presente, la solidaridad hacia la huelga vino de todos los sectores (federaciones de estudiantes, trabajadores industriales, agrupaciones politicas, etc) entonces ¿por que la base no fue escuchada y el sindicato negocio en contra de sus propios compañeros? Para lograr un acuerdo representativo de los trabajadores es importante entregar a estos mismos la voz y la autoridad que necesitan hacerlos y participe de todas la decisiones.
Es importante que existan delegados por tienda escogidos por la base que a través de una comisión tengan el mismo o mas peso que la directiva del sindicato para que puedan reflejar lo que la base necesita y mantener una unión sindical.
¿Y ahora después de la huelga que nos queda?
Para que las luchas de los trabajadores puedan triunfar es necesario aprender de lo ocurrido, recuperar los sindicatos para la base es lo que debemos aspirar los trabajadores con una directiva y una comisión de delegados que pelee por sus intereses, para esto la organización y unificación es vital, en tiempos donde Chile se presenta mas convulsionado con casos de corrupción en las castas políticas y cuando la desconfianza en el régimen abunda, los trabajadores somos quienes debemos dar una respuesta y solución a nuestras propias problemáticas.