×
×
Red Internacional
lid bot

COVID-19. Entre la mala gestión del gobierno y el bloqueo de Trump: aún no hay fecha clara de llegada de ventiladores

Según la investigación realizada por CIPER, no habría hasta el día de hoy una fecha clara de llegada de los ventiladores que Chile requiere para enfrentar la pandemia, debido a el bloqueo realizado por EE.UU, y la mala gestión del Ministerio de Salud apuntada por los proveedores de los ventiladores mecánicos.

Miércoles 8 de abril de 2020

Hasta el día de hoy serían 316 personas las que estarían conectadas a un ventilador mecánico según cifras del Ministerio de Salud. Sin embargo, y adentrándonos al periodo de pick de contagios, Chile no cuenta con los ventiladores necesarios para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Si bien el Gobierno de Chile ha informado que se incorporarán 1.532 ventiladores, de los cuales 1.434 han sido adquiridos con un costo de $23.400 millones y 98 serán arrendados, lo cierto es que hasta el día de hoy no hay una fecha clara en la cual estos artefactos tecnológicos estarían llegando al país para ser usados.

Es por esto por lo que desde CIPER afirman que “Ninguno de los proveedores con los que conversó CIPER pudo asegurar una fecha para el arribo de los ventiladores que les fueron comprados por el Minsal o por servicios de Salud de diversas zonas del país.”

Frente a esto, y como afirman desde el medio, habría dos principales razones: una es la del bloqueo que está realizando Donald Trump desde la Casa Blanca, impidiendo que gran parte de la tecnología e implementos médicos fabricados por dicho país sean comercializados en el exterior después de que EE. UU. se ubicara rápidamente como el país con más contagios y muertes de COVID-19 por las nulas medidas tomadas por el mandatario derechista.

Frente a esto, el jefe de ventas de Andover, Gerardo Ferruchi -empresa que por lo demás ha vendido a Chile 156 ventiladores a un costo de $3.900 millones-, declaró que: “Con Estados Unidos estamos más complicados porque Trump está queriendo bloquear la salida de equipos médicos.

Por otra parte, la segunda razón apuntada sería la de una mala gestión realizada por el Ministerio de Salud, en donde la comercial Kendal, según CIPER, afirmó que la llegada de los ventiladores se ha visto comprometida por el MINSAL: “esa información debe proporcionarla el Minsal, pero las autoridades no han respondido cuántos ventiladores han llegado y en qué fechas se irán incorporando los restantes”.

Es así que dentro de lo que ha sido catalogado como la “guerra de los ventiladores” no hay una fecha clara para todas esas familias y personas que se han visto comprometidas por el COVID-19 o incluso que arriesgan contagiarse en los lugares de trabajo. En donde la dependencia económica y la falta de desarrollo de tecnologías en torno al área de la salud producto del desmantelamiento de la salud pública, han situado al país en una escenario de completa incertidumbre.

La responsabilidad del Ministro de Salud, Jaime Mañalich, exgerente general de la Clínica Las Condes, es clara. Y ellos a su vez no han respondido claramente a la población la situación en la que se encuentran estos ventiladores; herramientas importantísimas para que las personas que se encuentran más graves puedan seguir viviendo.

Te invitamos a leer: Mañalich asesino: 286 trabajadores de la salud han sido contagiados

Te dejamos el reportaje de CIPER en este link