Este jueves 1 de septiembre, Enrique Peña Nieto dará a conocer su cuarto informe de gobierno. Será en medio de movilizaciones por el país a las que han convocado los maestros.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 1ro de septiembre de 2016
Cuestionado por el pueblo mexicano debido los múltiples escándalos de corrupción y con la crisis aun abierta por la imposición de la reforma educativa, el presidente priista Enrique Peña Nieto pretende hoy “hablar de las cosas buenas”.
Pero, ¿cuáles cosas buenas?, en spots publicitarios emitidos esta semana por televisión, Peña Nieto ha intentado enviar el mensaje de que en su gobierno “hay cosas buenas que no se dicen”. Sin embargo, cualquier trabajadora o trabajador mexicano sabe que estas “cosas buenas” son sólo en beneficio de algunos, la mayoría más bien sufrimos las consecuencias de las decisiones que atienden a los intereses sólo de unos cuantos.
Hace una semana, se dieron a conocer los cinco ejes del documento que presentará hoy EPN: Educación de calidad, México próspero, México incluyente, México en paz y México con responsabilidad social. Basta con echarles una mirada para saber que este gobierno pretende hacer apología de los insuficientes programas y reformas a las leyes que han empeorado la calidad de vida de las mayorías y han abonado en mantener los privilegios y las fortunas de los grandes empresarios y la clase política.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha llamado a la “Marcha del contrainforme” este jueves a las 10 de la mañana, partiendo del plantón de que se mantiene en La Ciudadela y con rumbo a la Cámara de Senadores. Las maestras y los maestros ha decidido movilizarse hoy, para exigir la abrogación de la “reforma educativa” y también para repudiar el informe. En Oaxaca, Chiapas, Guerrero y la Ciudad de México, el magisterio tiene programadas movilizaciones de miles de maestros.
Otras organizaciones sociales y políticas también han llamado a movilizarse en el marco del repudio al informe presidencial. Sindicatos como el de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) y trabajadores de otros gremios, realizarán movilizaciones y mitines en oficinas del gobierno federal para protestar ante los diversos ataques que han sufrido los trabajadores en este y los años pasados del gobierno de Peña Nieto.