El hashtag #EntreTodos aparece como la posible identificación del Frente Patriótico impulsado, por ahora, desde el kirchnerismo y el PJ bonarense. La fórmula provincial, las indefiniciones de Sergio Massa y el destino de la gobernadora Vidal.

Walter "Pata" Moretti @patamoretti
Miércoles 5 de junio de 2019 00:00
Finalmente la fórmula provincial integrada por Axel Kicillof y Verónica Magario aparece confirmada. Luego de la foto tuiteada por Cristina Fernández en el acto de Merlo donde aparecen “felices los cuatro”, el propio Alberto Fernández deslizó que solo era una propuesta. Por esos días comenzaba la espera ante las indefiniciones de Sergio Massa, que siguen hasta el día de hoy.
Axel y la supuesta “batalla ideólogica”
El fin de semana Kicillof se tomó unos mates en el patio de su casa con su compañera de fórmula, la intendenta de La Matanza Verónica Magario. Luego ambos candidatos del kirchnerismo salieron a denunciar que Vidal se patinó la plata del Fondo del Conurbano para pagar los intereses de la deuda.
Chocolate por la noticia. Desde esta columna venimos informando sobre el alto nivel de endeudamiento de la PBA, que en una buena parte se conforma con la colocación de bonos a corto plazo con intereses leoninos.
Pero en las cabezas de Axel Kicillof y de Verónica Magario no figura ninguna propuesta de romper con los fondos especulativos o declarar que no hay que pagar la deuda provincial. Todo lo contrario; en este último tiempo el exministro de Economía se reunió con la delegación del FMI en Argentina, y más recientemente viajó a Washington para dar seguridad de que la deuda se va a pagar de haber un eventual cambio de signo político del gobierno. Como dijo alguien por ahí, Axel Kicillof es el “rock star del FMI”.
Además Kicillof se “olvida” que en estos cuatro años de gobierno de Vidal fueron el propio PJ Bonaerense y los diputados que responden a los intendentes -hoy socios de Axel- los que le votaron, junto al massismo, todos los presupuestos con sus cláusulas de endeudamiento que llevaron a la situación actual. En la discusión del último presupuesto provincial Máximo Kirchner (actual armador político en la PBA) y el lomense Martín Insaurralde acordaron un “pacto de no agresión”; mientras este último y los diputados del PJ avalaban el presupuesto con su voto. el bloque kirchnerista no criticaba ese apoyo de los legisladores del PJ y además garantizaba el quorum. Así las cosas, el peronismo aportó lo suyo para que hoy los servicios de la deuda pública superen los $ 56 millones, casi un 100 % superior a lo pagado en el 2018.
La supuesta “batalla ideológica” del kirchnerismo bonaerense es una engaño que solo tiene el objetivo de que la militancia de La Cámpora y la juventud que puedan llegar a influir digiera la candidatura presidencial de Alberto Fernández a cambio de la promesa que la PBA se va a convertir en el bastión del kirchnerismo puro.
Pero son los propios dirigentes de La Cámpora los que impulsan la candidatura de Alberto Fernández, el mismo que ya prometió seguir bajo el régimen del FMI, el que declaró el “fin de la guerra” con Clarín y que recientemente se volvió a mostrar contra la legalización inmediata del aborto.
En un reciente reportaje radial, Juan Cabandié reconoció que fue una suerte de “celestino” para unir a los Fernández y que dicha unidad se empezó a cocinar en el Instituto Patria la misma tarde que miles de jóvenes, mujeres y trabajadores enfrentaban la represión para impedir la contrarreforma jubilatoria en las recordadas jornadas de diciembre de 2017.
Por su parte, Verónica Magario -una “garantía de lealtad” según Cristina Kirchner- va a garantizarle al peronismo matancero el control de la voluminosa caja del Senado provincial. ¿Será por eso que se silenció el pataleo inicial de Fernando Espinoza?
Aunque Magario puede considerarse como la representante de los intendentes del conurbano en la dupla provincial, los Barones alineados detrás de Martín Insaurralde todavía se relamen las heridas. El propio intendente de Lomas de Zamora fue convocado por Cristina Fernández para ser quien anunciara la fórmula Kicillof-Magario. Ese tuit fue la firma de su capitulación.
Bajo el régimen del FMI, el kirchnerismo bonaerense no pude ir más allá de un “sciolismo sin Scioli”, otro que en su momento también fue su representante puro.
Massa: de la amplia “avenida del medio” a empujar el carro en una calle de tierra
“Yo no tengo problemas si tengo que empujar el carro para formar una amplia unidad” dijo Sergio Massa en el reciente congreso del Frente Renovador. En el mismo se dispuso explorar las posibilidades de sumarse al Frente Patriótico de los Fernández. Pero al parecer, llega un poco tarde para la repartija de puestos. Cerradas las puertas para sus pretensiones de incorporarse a la formula nacional e incluso (posiblemente) para integrar la fórmula provincial, a Massa solo le quedaría aceptar la candidatura a primer diputado nacional a cambio de presidir la Cámara de Diputados de la Nación e incorporar algunos más en la lista. El Frente Renovador va a renovar 15 bancas y el kirchnerismo aparentemente le ofrecería en principio solo dos y vetaría la candidatura de Graciela Camaño. Esta posibilidad le abre al tigrense el peligro de que se rompa su propio bloque y la consiguiente caída en votos, ya que su electorado es más anti kirchnerista que anti Macri.
Te puede interesar: Con guión de Durán Barba y CFK: una rosca de novela entre Massa, Vidal y el peronismo
Te puede interesar: Con guión de Durán Barba y CFK: una rosca de novela entre Massa, Vidal y el peronismo
Desde Cambiemos están haciendo todo lo posible para impedir que Massa se sume al kirchnerismo, ya que de producirse la suerte de Vidal estaría casi echada. Pero con “Ventajita” Massa nunca hay nada seguro, y las negociaciones con Vidal tampoco se pueden descartar. Aunque también puede ser una jugada para embarrarle la cancha al kirchnerismo.
Vidal, la Señora Tijeras
Parafraseando aquel viejo tema de Sui Generis, la tijera se empieza a convertir en el arma más necesaria de María Eugenia Vidal. Ante la fuerte caída de Macri, en especial en el conurbano -incluso en los pocos distritos donde viene gobernando Cambiemos- Vidal juega su suerte a un corte de boleta mayor al alcanzado en el 2015.
A su vez, intentan aprovechar que tanto Roberto Lavagna como Juan Manuel Urtubey y la alicaída Alternativa Federal no cuentan con candidatos a gobernador de relativo peso, lo que motivó a los dirigentes cambiemitas a ofrecer la candidatura de Vidal para ocupar dicha vacante. Para ello el presidente tendría que borrar con el codo el decreto que firmó hace un mes para desautorizar las colectoras.
Te puede interesar: Un ¨hada buena¨ sin magia: avalan que Vidal pueda ir en las listas de Alternativa Federal
Te puede interesar: Un ¨hada buena¨ sin magia: avalan que Vidal pueda ir en las listas de Alternativa Federal
Esta variante encubre un dilema: puede complicar más aún la elección de Macri por la fuga de votos a presidente, pero también es cierto que una derrota de Cambiemos en octubre en la PBA (recordemos que en este caso la elección se define en una sola vuelta) podría hacer más escarpado el camino al ballotage.
Todavía quedan tensos capítulos en la “madre de todas las batallas”.
“No me pongan globos o un boludo tomando mates”
De esta forma tituló una reciente nota La Nación, haciendo referencia al escepticismo de la juventud. Según el cronista, “se trata de un segmento de votantes numeroso, nada ingenuo, que tiene un alto desprecio por la clase política en general”.
¡Cómo sectores amplios de la juventud no van a tener desprecio por una casta de políticos corruptos, millonarios, a quienes nadie controla, verdaderos empleados de los capitalistas que vienen hundiendo a los jóvenes en la superexplotación o en la más absoluta marginalidad y negándoles algún futuro promisorio!
Pero el escepticismo no conduce a nada. Hay que convertir esa bronca pasiva en una fuerza activa; esa es la gran pelea que tenemos por delante. El Frente de Izquierda encabezado por Nicolás del Caño es la única alternativa de clase que viene luchando por terminar con los privilegios de una casta política que actúa en defensa de los capitalistas y del FMI; que plantea un programa anticapitalista para derrotar el plan del Fondo, Macri y los gobernadores; y ante el cual el kirchnerismo -aliado a la burocracia sindical, las iglesias y los gobernadores feudales del PJ- no es alternativa.
Por último, con esta columna estamos cumpliendo nueve meses ininterrumpidos de su publicación; desde ya gracias a todes les lectores. Nos volvemos a encontrar la próxima semana.
Leé las ediciones anteriores de Escenario Bonaerense haciendo click acá.
Leé las ediciones anteriores de Escenario Bonaerense haciendo click acá.

Walter "Pata" Moretti
Junta Interna de ATE - Ministerio de Desarrollo Social PBA