×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Entregan restos de trabajadores forestales asesinados en 1973

Durante este sábado fueron entregados los restos de dos obreros forestales del Fundo Chihuío, del Complejo Agrícola y Forestal Panguipulli, quienes fueron detenidos, torturados y asesinados en manos de militares durante la dictadura de 1973.

Domingo 28 de mayo de 2017

Durante este sábado fueron entregados los restos de Rubén Vargas (56), quien era tejuelero y dirigente del sindicato “La esperanza del obrero”, y Fernando Mora Gutiérrez (17), quien era obrero maderero, ambos detenidos en octubre del año 1973.

En relación a Vargas su familia estuvo esperando 44 años para su regreso. Mientras que Mora, su familia ya había vivido la experiencia de recibir los restos de otro de sus miembros por el mismo caso, Sebastián Mora Osses.

Ambos casos se fueron identificados a través de las diligencias realizadas en el contexto del Caso Chihuío, donde hasta la fecha se ha logrado identificar a 12 de las 17 personas asesinadas.

“Ahora en los certificados de defunción figura el lugar correcto de fallecimiento de los familiares, que es Baños de Chihuío. Estamos en una segunda etapa que consiste en colocar la causa de la muerte, que será como señala la sentencia, una ejecución por acción militar”, explicó el abogado Álvaro Mesa a SoyChile.cl

El Caso Chihuío y la impunidad de los genocidas

El Caso Chihuío fue abierto para investigar un operativo militar desarrollado por el personal de los regimientos “Cazadores” y “Maturana”, de Valdivia, en 1973. El operativo salió el 7 de octubre de ese año para realizar un recorrido que pasó por Llifén, Arquilhue, Curriñe y Chabranco, hasta llegar a Chihuío.

Según consta en la investigación judicial, durante ese trayecto detuvieron a 17 trabajadores agrícolas pertenecientes al sindicato campesino “La esperanza del obrero”, del Complejo Agrícola y Forestal Panguipulli. Las personas detenidas estaban apuntadas en una lista que había confeccionado Américo González Torres, uno de los dueños del fundo Chihuío.

Los detenidos fueron trasladados hasta el sector de Baños de Chihuío la noche del 9 de octubre. Ahí fueron ejecutados. Días después, los restos fueron sepultados ilegalmente en el mismo sitio, en dos fosas.

En 1978 fue realizada la Operación Retiro de Televisores, momento en el que se desarrollaron exhumaciones clandestinas con el objetivo de que desaparecieran las evidencias del caso.