Hablan Alejandro Vilca y Natalia Morales referentes del PTS y el Frente de Izquierda en Jujuy luego de la multitudinaria marcha de trabajadores docentes y estatales por el paro nacional de la CTERA.
Miércoles 8 de marzo de 2017
¿Qué pueden decir al respecto de la movilización de ayer?
AV: Tanto el paro del lunes y la multitudinaria movilización de ayer fue una demostración de fuerzas y un mensaje para el gobierno de Morales y Haquim. Las docentes dejaron en claro que a pesar de la persecución y hostigamiento de estos años, tienen predisposición a pelear por un salario que les alcance para llegar a fin de mes y en defensa del derecho a la protesta.
Es importante que triunfe el reclamo docente porque si logra el gobierno imponer el 10% lo utilizará luego como techo para el resto de las negociaciones salariales con el resto de los trabajadores. La lucha docente puede ser un caso testigo, por eso debe triunfar con el apoyo de todos.
NM: Se expresó un fuerte apoyo a las maestras y profesores, incluso con trabajadores de comercio que se arrimaban a las puertas y aplaudían mientras pasaban. Es una burla el aumento salarial que pretende imponer el gobierno provincial en sintonía con el nacional. Con esos $600 de aumento salarial de Isolda Calsina y Gerardo Morales, no llegas a comprar ni un kilo de pan por día. Las docentes, saben que es así; por eso, e incluso a pesar de las direcciones sindicales que titubearon con las medidas que votaron las asambleas de los docentes, pararon y salieron a las calles.
¿Qué opinan de la participación del PJ que gobernó la provincia durante la marcha?
AV: En la movilización estuvieron presentes trabajadores de sindicatos provinciales principalmente estatales como ADEP; CEDEMS, ATSA, ATE, Judiciales, organizaciones sociales, y políticas. Nosotros como PTS en el Frente de Izquierda movilizamos con una bandera en apoyo y por el triunfo de la lucha docente, pero también marcando que los trabajadores no pueden confiar en el gobierno de Morales, ni en el PJ-FPV que se hicieron presentes de manera oportunista en la movilización.
Se muestran como “oposición”, quitándose responsabilidades de las políticas antiobreras llevadas adelante cuando hasta hace poco estuvieron en el gobierno, pero también ahora en el Congreso y las legislaturas, le avalan, votando cada medida de ajuste y hambre del gobierno de Macri, como el pago a los fondos buitres, o en las provincias donde sigue gobernando el PJ que reprimen y persiguen a los trabajadores como en Tierra del Fuego y en Santa Cruz.
NM: Hoy vimos pasar a referentes y legisladores del PJ-FPV jujeño, que movilizaron también, como Liliana Fellner, Ruben Rivarola, Hinojo o Walter Barrionuevo. Como vinimos denunciando durante el gobierno de Fellner y de Cristina Kirchner, son ellos quienes representaron también políticas que afectaron los derechos y demandas de los trabajadores y el pueblo pobre; mientras garantizaron jugosas ganancias del sector empresarial en la provincia, tanto azucarero como con Blaquier, tabacalero y minero, como también quienes elaboraron y votaron leyes represivas que criminalizan la protesta y que hoy la pone en práctica Gerardo Morales como el Código Contravencional.
Ellos también garantizaron salarios a la baja, techos salariales y precarización laboral. Por eso, como lo mencionó hoy nuestro compañero Nicolás del Caño, en la marcha de CGT y en la columna de la izquierda y el sindicalismo combativo, "la bronca no puede ser llevada detrás de los que garantizan el ajuste".
Ayer el acto de la CGT no puso fecha al paro nacional, ¿Cómo debe continuar la pelea de los docentes?
AV: Por un lado, es muy importante elevar el reclamo docente a un plano político, hoy vimos en la marcha varios docentes con carteles en donde tomaban la demanda del Frente de Izquierda que exige que todos los funcionarios y jueces ganen lo mismo que una maestra, hay que terminar con los privilegios de la casta política; y que el salario parta de un piso igual a la canasta familiar.
NM: Si, y por otro, después de dos días de paro de los docentes a nivel nacional con movilizaciones masivas, la CGT no llama a un paro nacional ni ponen una fecha, sabemos que ellos van a querer llevar el reclamo de los trabajadores detrás de alguna variante patronal como el PJ o el Frente Renovador. ¡Desde Jujuy, desde cada asamblea de base, hay que exigir ya un paro general!