lid bot

FEUCT. Entrevista a Daniela Campos, candidata a Secretaria General Lista B La Rebelión de las Bases

La Universidad Católica de Temuco está en proceso de elección de Federación, después de casi ocho años.

Jueves 16 de abril de 2015

La Izquierda Diario entrevistó a Daniela Campos, estudiante de Pedagogía en Artes y candidata a la Secretaría General de Federación en la lista B, La Rebelión de las Bases, en las elecciones de Federación de la Universidad Católica de Temuco (UCT).
Daniela define este momento como “histórico”, ya que después de ocho años, la UCT vuelve a elegir Federación. Durante el año pasado se votó en un plebiscito la validación de estatutos, en la que participaron cerca de 2000 estudiantes, quienes se manifestaron a favor de tener una.

LID: Daniela, ¿qué significa tener una Federación nuevamente en la UCT?

Este momento implica que los estudiantes vuelven a elegir una Federación, participando en un proceso de debate y discusión de las listas y sus propuestas. También creemos que es parte de la mayor participación y politización que estuvo perdida durante varios años en la base de la UCT, aún cuando no se puede dejar de mencionar que en sus diferentes luchas se lograron articular orgánicas representativas que funcionaron con delegados y otras formas de representación.

Hoy, una federación en la UCT tiene que ser capaz de levantar y articular discusiones tanto locales como nacionales, especialmente porque el movimiento estudiantil ha sido un actor activo que cuestiona el modelo de educación y también la herencia de la Dictadura. Por otro lado, el actual debate enmarcado en la reforma educacional que propone el Gobierno, implica que no debemos ser actores pasivos o espectadores, sobre todo porque esta reforma no apunta a solucionar los problemas de fondo de la educación que instalamos los estudiantes el 2011: la educación gratuita para todos, ingreso irrestricto, democratización y otros temas.

Estamos en un año lleno de debates políticos, los Parlamentarios de la Nueva Mayoría y el mismo Gobierno anuncian que la reforma educativa no está cerrada; y se vienen, además, la Ley Docente y la que atañe a la educación pública a nivel escolar. No podemos dejar que los "Penta Parlamentarios" decidan por nosotros, es hora de que como estudiantes junto a trabajadores definamos el futuro de nuestra educación.

LID: Cuál es su propuesta para la Federación de la UCT?

Necesitamos una Federación a la altura de las circunstancias, una Federación que sea un ente activo en las calles y organice desde las bases, no subordinada a los tiempos del Gobierno de turno. Que sea capaz de articular las demandas locales como procesos democráticos en la UCT. Necesitamos una federación al servicio de nuestras luchas, que realmente se plantee ser un factor de peso en la discusión de la reforma educativa, para retomar la lucha en las calles por la educación gratuita para todas y todos.