Entrevistamos a Justyna, una joven activista polaca de la “protesta negra” que lucha contra la reforma de la ley que pretende prohibir totalmente el aborto en Polonia.

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia
Viernes 30 de septiembre de 2016
Foto: Facebook de la organización Razem
La semana pasada el parlamento de Polonia votó por mayoría una reforma de la ley del aborto que propone prohibirlo en su totalidad. La legislación actual, aprobada en 1993, solo permitía abortar en caso de violación e incesto, o frente a un diagnóstico grave e irreversible en el feto y en caso de peligro de la vida de la madre.
Esta legislación ya bastante restrictiva, lleva a que miles de mujeres tengan que abortar en la clandestinidad. Las cifras oficiales calculan sólo 1.000 abortos legales al año. Sin embargo, las organizaciones de mujeres calculan que la verdadera cifra podría ascender a 150.000 si se suman los abortos clandestinos o los realizados en el extranjero.
Todo este debate ha desatado masivas movilizaciones en Polonia, convocadas con el hashtag #czarnyprotest (“BlackProtest”). Hablamos con una activista polaca, quien reside actualmente en Barcelona.
¿Cuál es el debate sobre el derecho al aborto que existe actualmente en Polonia, que ha disparado un proceso de movilizaciones?
Desde a finales del año pasado en Polonia tenemos un nuevo gobierno dirigido por un partido conservador, de derecha y ultracatólico, “Polonia, Ley y Justicia (PiS)”, que favorece proyectos de sectores más conservadores de la población como la Plataforma "Stop Aborcja". Por ejemplo, hay una organización de derecha ultra católico llamada Ordo Iuris (Orden judicial) que está apoyada por la Iglesia que ha propuesto un proyecto de ley contra el aborto.
Ahora están hablando de cambiar un fragmento de esta ley, para que sólo tengan derecho al aborto las mujeres embarazadas que se encuentren en riesgo de vida. Entonces, el viernes pasado hubo una primera lectura de este proyecto en el Parlamento polaco. A la vez hubo otra lectura de otro proyecto, pero de la izquierda, que propone que el aborto sea legal, al menos hasta la 12 semana de embarazo. Pero la mayoría de los diputados polacos votaron a favor de la ley de los conservadores, en contra del derecho al aborto. Y el otro proyecto de la izquierda a favor del aborto perdió.
Ahora mismo, con el gobierno de la derecha, apoyado por otros partidos de extrema derecha que están en el gobierno, ya que no existe ningún partido de izquierda que pueda defender el proyecto en el Parlamento, creemos que finalmente se acabará votando a favor del proyecto de ley claramente en contra del aborto, aunque cambien algunas cláusulas legales, con el eslogan de “salvar la vida”.
¿Cómo se vienen movilizando en Polonia en contra de la prohibición del aborto?
Desde la semana pasada toda Polonia se viene movilizando, no sólo en las ciudades grandes como Varsovia o Cracovia, sino en todas las ciudades del país, hasta las más pequeñas.
Estas manifestaciones se llaman “protestas negras”. El domingo pasado hicimos la “manifestación negra” más grande. Y nosotras, las que vivimos en España, en representación de los polacos hicimos una concentración aquí en la Plaza Catalunya. Nuestra propia “protesta negra”, aquí.
¿Por qué llamáis “protesta negra” a vuestras manifestaciones?
Porque todos nos manifestamos vestidos de negro, para mostrar que estamos de luto. Porque que mueran las mujeres por abortos clandestinos es un peligro que muy probablemente ocurra en Polonia, porque los partidos de la derecha tienen mucho peso en el Parlamento. Por eso la izquierda quiere organizarse en las calles.
¿Qué otras movilizaciones tenéis previstas?
El sábado próximo volveremos a las calles en Polonia y habrá otra gran manifestación por el derecho al aborto. Nosotros aquí convocamos nuestra propia manifestación en Plaza Universidad para solidarizarnos con las concentraciones de Polonia.
Después de la pequeña protesta que hicimos el domingo en Barcelona creamos la organización “Mujeres para mujeres. España”, que es para apoyar todos los movimientos que en Polonia están luchando a favor del derecho al aborto, y estamos apoyados por la “Asociación de polacos y polacas” de aquí.

Cynthia Lub
Doctora en Historia en la Universidad de Barcelona (UB), especializada en clase trabajadora durante el franquismo y la Transición, también en estudios sobre género y clase, feminización del trabajo y precariedad. Docente de educación secundaria pública.