María José y Romina nos cuentan por qué viajan al Rosario al próximo ENM.
Jueves 29 de septiembre de 2016
Entrevistamos a María José
¿Cómo te llamás? ¿De dónde sos?
- Me llamo María José y vivo en Lanús.
¿Dónde trabajás?
- Soy operaria en una fábrica y me las arreglo según si pueden cuidarme a los chicos. Depende el horario que tenga si lo cuidan o no los abuelos. Mis turnos son rotativos. Y me manejo así, lo llevo, es lo que se puede hacer.
¿Qué opinás del #NiUnaMenos?
- ¿Lo que opino de #NiUnaMenos? Me parece bárbaro, las marchas que se hacen. Yo viví violencia de género con el papá de mi hija. Creo que si se hacen estas marchas, puede ser que cambie algo o que nos protejamos entre nosotras y nos hagamos escuchar. Desde que salió el #NiUnaMenos, muchas mujeres nos animamos a hablar de las cosas que nos pasan.
¿Por qué querés viajar al Encuentro Nacional de Mujeres? ¿Cómo conociste a Pan y Rosas?
- Siempre quise ir al Encuentro Nacional de Mujeres porque me siento identificada por lo que yo pasé. Lo conocí a través de Patricia, una ex compañera de trabajo y militante de la organización Pan y Rosas, que me habló mucho del tema. La verdad es que me encantaría viajar.
Entrevistamos a Romina Damaris
¿Cómo te llamás y de dónde sos?
- Me llamo Romina Damaris. Soy de Salta, de la localidad Coronel Moldes.
¿De qué trabajás? ¿Cómo vive una mujer trabajadora?
- Soy empleada en un negocio. Vivo con mucho esfuerzo y, sobre todo, voluntad. Cuando tenemos hijos es complicado. Cuando tenemos a un tercero que lo puede cuidar, está bien.
¿Qué pensás del #NiUnaMenos?
- Pienso que el #NiUnaMenos es bueno porque se lucha para que deje de haber femicidios, maltratos, etcétera.
¿Por qué querés viajar al Encuentro?
- Me gustaría viajar y participar de este Encuentro. Es la primera vez que voy a ir y me llena de emoción, ver a todas las mujeres reunidas. Me gustaría ya estar ahí. Conocí a Pan y Rosas a través de un amigo y después por charlas. Me parece muy bueno.